Autopercepción del nivel de su calidad de vida en los adultos mayores del centro alimentario de fundación LA CALERA Chincha, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la autopercepción del nivel de su calidad de vida en adultos mayores del Centro alimentario de Fundación la Calera, Chincha 2022. Participaron 40 adultos mayores del Centro alimentario de Fundación la Calera Chincha, de los cuales 23 mujeres que rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Minaya de Bendrell, Mirian Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Adultos mayores
bienestar
salud
centros alimentarios
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la autopercepción del nivel de su calidad de vida en adultos mayores del Centro alimentario de Fundación la Calera, Chincha 2022. Participaron 40 adultos mayores del Centro alimentario de Fundación la Calera Chincha, de los cuales 23 mujeres que representan el 62.2% y 14 hombres que representan 37.8%. El tipo de estudio es básico exploratorio, con diseño descriptivo simple y transversal. Se utilizó el Cuestionario de Calidad de Vida de Olson & Barnes (WOQHOL) que contiene 24 ítems con medición en escala ordinal con 4 opciones de respuesta. Entre los principales resultados en la investigación se tiene que los adultos mayores que asisten al Centro Alimentario de Fundación la Calera auto perciben, en su mayoría, su nivel de calidad de vida con tendencia a baja con 94.6% (35) y con tendencia a alta el 5.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).