Evaluación de la influencia de parámetros de fermentación en la calidad sensorial del café (coffea arábica l.) del valle de Inambari – Sandia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la influencia de los parámetros de fermentación en la calidad sensorial del café (Coffea arábica L.). La parte experimental del presente trabajo de investigación se ejecutó en los sectores de Buena Vista y Pampa Grande, del D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Sotomayor, Rildo Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3413
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea Arábica L
Fermentación
Beneficio Húmedo
Calidad Sensorial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la influencia de los parámetros de fermentación en la calidad sensorial del café (Coffea arábica L.). La parte experimental del presente trabajo de investigación se ejecutó en los sectores de Buena Vista y Pampa Grande, del Distrito de Alto Inambari – Sandia. El análisis físico y análisis sensorial se realizaron en el laboratorio de control de calidad de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA Ltda.). El método empleado para la fermentación fue el benefició húmedo tradicional, en los cuales se trabajó con 2 variedades de café, Caturra y Borbón, en 2 altitudes, 1524 y 1688 m.s.n.m., en 3 diferentes tiempos de fermentación, 12, 14 y 16 horas. De acuerdo a la escala de calificación de la Specialty Coffee Association of América (SCAA) que tiene un rango de 0 a 100 puntos; los resultados obtenidos del análisis sensorial indican que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los factores de estudio. En el análisis sensorial de las variedades en estudio se obtuvo como resultado: que el promedio de puntaje de la variedad Caturra es de 81.98 ± 1.06 y de la variedad Borbón es de 83.1 ± 1.66, lo cual expresa que se tiene mejores resultados en sus atributos como: fragancia/aroma, sabor, sabor residual, acidez, dulzura fue la variedad Borbón. La altitud de la zona de producción es un factor que influye en la calidad sensorial del café, para este estudio se tuvo mejores resultados a 1688 m.s.n.m. que obtuvo 81.80 ± 1.03. El mejor tiempo de fermentación fue de 16 horas y logró obtener 83.78 ± 1.68 en la escala de calificación SCAA. En conclusión la variedad Borbón, producida a 1688 m.s.n.m. en un tiempo de fermentación de 16 horas presenta mejores características sensoriales en fragancia/aroma, sabor, sabor residual, acidez, balance y puntaje catador
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).