Determinación de nitrógeno metabólico fecal, endógeno urinario y dérmico en llamas (Lama glama) hembras de un año de edad

Descripción del Articulo

El estudio, fue realizado en el Centro de Investigacion y Produccion, La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el Distrito Santa Rosa, provincia Melgar, Región Puno, a una altitud de 4200 m. El objetivo fue determinar las pérdidas de nitrógeno endógeno: nitrógeno metabólico fecal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Lima, Yoel Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5033
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición animal
Nutrición en Llamas
Descripción
Sumario:El estudio, fue realizado en el Centro de Investigacion y Produccion, La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el Distrito Santa Rosa, provincia Melgar, Región Puno, a una altitud de 4200 m. El objetivo fue determinar las pérdidas de nitrógeno endógeno: nitrógeno metabólico fecal (NMF), nitrógeno endógeno urinario (NEU) y nitrógeno endógeno dérmico (NED) en llamas hembras de un año de edad. El estudio, se realizó mediante el metabolismo proteico, en jaulas metabólicas para la digestibilidad in vivo; en base a tres dietas con niveles de 4, 6, 8 % de proteína cruda, con forrajes: paja de avena (Avena sativa), ichu (Stipa Ichu), heno de alfalfa (Medicago sativa) y suplementadas con minerales y vitaminas. Se utilizaron tres llamas en crecimiento de un año de edad, se registraron pesos vivos de llamas al inicio y al final del experimento/etapa. Los animales experimentales fueron confinados en jaulas, para la colección de heces, orina y perdidas dérmicas, con dos periodos en cada una de las tres etapas, siete días de acostumbramiento y siete días de colección de excretas. El cálculo de nitrogeno metabolico fecal, fue por regresión lineal entre el nitrogeno consumido (X) y nitrógeno de heces (Y) por extrapolación a cero de Nitrogeno consumido (X=0), el nitrogeno endógeno dermico, fue medida por regresión lineal entre el nitrogeno consumido (X) y el nitrógeno urinario (Y) por extrapolación a cero de Nitrogeno consumido (X=0), el cálculo de Nitrogeno endógeno dérmico, fue medida por regresión lineal entre el Nitrogeno consumido (X) y el nitrógeno de pérdidas cutáneas (Y) por extrapolación a cero de Nitrogeno consumido (x=0). Los resultados para el nitrógeno metabolico fecal (NMF) fue 5.993 g/d (0.217g/Wkg 0.75 ), el nitrógeno endógeno urinario (NEU) fue 0.744 g/d (0.0272g/Wkg 0.75 ) y el nitrógeno endógeno dérmico (NED) fue 0.082 g/d (0.0028g/Wkg 0.75 ), al final se concluye que las perdidas totales de nitrógeno endógeno es 6.819 g/d (0.247g/kgW 0.75 )
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).