Efecto antibacteriano de extractos etanólicos de plantas medicinales sobre bacterias causantes de mastitis bovina
Descripción del Articulo
El mal uso de antibióticos para tratar mastitis bovina genera residuos de estos en leche, es necesario buscar nuevos tratamientos, que eviten la resistencia bacteriana a los antibióticos, las plantas medicinales son una alternativa terapéutica. Objetivos: determinar el efecto antibacteriano in vitro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20512 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacterias mastitis bovina Efecto antibacteriano Extracto etanólico Plantas medicinales y ungüento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El mal uso de antibióticos para tratar mastitis bovina genera residuos de estos en leche, es necesario buscar nuevos tratamientos, que eviten la resistencia bacteriana a los antibióticos, las plantas medicinales son una alternativa terapéutica. Objetivos: determinar el efecto antibacteriano in vitro de extractos etanólicos de Minthostachys spicata, Calceolaria sparsiflora, Schkuhria pinnata, Gnaphalium vira vira, frente a Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis, Bacillus sp, Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis; determinar el efecto antibacteriano in vitro del ungüento en base a extractos etanólicos. Se obtuvo los extractos por maceración y se utilizó el método siembra difusión en agar, midiéndose los halos de inhibición. Los resultados fueron conducidos con un DCA con arreglo factorial de 4 x 5, con 5 repeticiones, promedios: C. sparsiflora: 13.27, 10.64, 12.34, 13.40, 10.04 mm; S. pinnata: 17.82, 11.50, 13.99, 15.10, 13.90 mm; M. spicata: 11.50, 11.19, 11.64, 22.79, 6.69 mm.; G. vira vira: 22.30, 12.05, 22.11, 22.65, 19.79 mm. para el B. licheniformis, B. sp., B. subtilis, S. epidermidis, S. aureus respectivamente; para el ungüento: C. sparsiflora: 14.97, 12.24, 11.48, 16.32, 10.49 mm; S.pinnata: 19.25, 12.74, 15.14, 18.85, 14.81mm; M. spicata: 12.87, 12.32, 12.93, 18.71, 7.84 mm; G. vira vira: 23.74, 12.23, 23.21, 15.0, 20.60 mm, para el B. licheniformis, B. sp., B. subtilis, S. epidermidis, S. aureus respectivamente. Los extractos de G. vira vira y M. spicata obtuvieron mayor halo frente al S. epidermidis; el ungüento, con mayor tamaño de halo, fue con el extracto de G. vira vira frente al B. licheniformis y B. subtilis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).