Talleres de risoterapia para reducir el síndrome de burnout en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2021

Descripción del Articulo

La risoterapia es una forma eficaz de combatir los altos niveles de estrés que están presentes en estudiantes y profesionales. El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia de los talleres de risoterapia como estrategia para reducir el síndrome de Burnout en estudiantes de la Escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Nuñez, Lizbeth Erika, Huarsocca Calsina, Eva Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19189
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento
Burnout
Despersonalización
Emoción
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La risoterapia es una forma eficaz de combatir los altos niveles de estrés que están presentes en estudiantes y profesionales. El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia de los talleres de risoterapia como estrategia para reducir el síndrome de Burnout en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNA-Puno, 2021. Cuya metodología empleada es de enfoque cuantitativo, tipo de estudio experimental, con diseño preexperimental que es de pre test - post test; la población estuvo constituida por las estudiantes del I al X semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la muestra fue conformada por las estudiantes del IX semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, mediante el muestreo no probabilístico ; la evaluación estadística se dio mediante la estadística inductiva. la técnica fue la observación y la encuesta, como instrumentos se utilizó el cuestionario de MBI y talleres de risoterapia. Los resultados demuestran que las estudiantes en un inicio tenían Burnout leve en un 12 %, moderado en un 80 % y severo en 8 %. Posteriormente, una vez aplicados los talleres de risoterapia, los resultados demostraron que el 16 % se encuentra sin Burnout, también el 68 % se encontraron con un burnout leve, del mismo modo el 16% tiene el burnout moderado y ningún estudiante se ubica con el burnout severo. Se concluyó que los talleres de risoterapia son eficaces como estrategia para reducir el síndrome de Burnout en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).