Relación del estado nutricional y el desarrollo psicomotor de niños de 4 años de edad de la I.E.I. N° 207 José Antonio encinas de la Ciudad de Puno – 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación del Estado Nutricional y el Desarrollo Psicomotor de Niños de 4 Años de Edad de la I.E.I. N° 207 José Antonio Encinas de la Ciudad de Puno – 2012”. El tipo de investigación es descriptivo de diseño correlacional de corte trasversal cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Garambel, William Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2438
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional – Desarrollo Psicomotor – Desnutrición Crónica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación del Estado Nutricional y el Desarrollo Psicomotor de Niños de 4 Años de Edad de la I.E.I. N° 207 José Antonio Encinas de la Ciudad de Puno – 2012”. El tipo de investigación es descriptivo de diseño correlacional de corte trasversal cuyas variables son el estado nutricional y el desarrollo psicomotor, se plantearon como objetivo general. “Determinar la relación del estado nutricional y el desarrollo psicomotor”, y se planteó como hipótesis general, “existe relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor”. La población utilizada es la Institución Educativa Inicial José Antonio Encinas que son un total de 140 niños de ambos sexos y como muestra se tomó a los niños de 4 años de edad que son 39. La recolección de datos se realizó utilizando la técnica de pesado y tallado directo para la obtención del diagnóstico nutricional, para el diagnóstico de desarrollo psicomotor se utilizó en test del TEPSI utilizado por el Ministerio de Salud de nuestra Nación. Los datos fueron procesados utilizando el programa estadístico SPSS que nos permitió obtener los resultados siguientes; 30% con diagnostico nutricional en baja talla y 28% con desnutrición crónica, respecto al desarrollo psicomotor se hallaron; 28.3% en situación de desarrollo psicomotor retardado y un 10.3% en situación de desarrollo psicomotor en riesgo. Luego del análisis de los resultados podemos concluir que si existe relación del estado nutricional y el desarrollo psicomotor esto asociado a que se halló una correlación en las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).