Presupuesto por resultados y su relación con la gestión administrativa de la X-MACREPOL- Puno - Policía Nacional del Perú, año 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio ha permitido asociar los presupuestos por resultados que son estrategias de gestión pública, debido a lo mencionado el presupuesto considerado como instrumento busca prevalecer el gasto público, en todo aquello que ayude a favorecer con el progreso y bienestar de los habitantes....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22018 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión administrativa Presupuesto por resultados Proceso de la administración Sistema administrativo de presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio ha permitido asociar los presupuestos por resultados que son estrategias de gestión pública, debido a lo mencionado el presupuesto considerado como instrumento busca prevalecer el gasto público, en todo aquello que ayude a favorecer con el progreso y bienestar de los habitantes. Además, una administración adecuada de los gastos permite una apropiada gestión del sector público; como efecto se tiene un perfeccionamiento en la mayoría de las partes, siendo eficiente y eficaz; el objetivo es enlazar los presupuestos por resultados conjuntamente con la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios, con efectos que beneficien a los habitantes y peculiaridades que puedan ser medibles. La metodología fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, correlacional; con el fin de analizar la institución, que utiliza el Presupuesto por Resultados en la Gestión Administrativa. Se examinó los datos del Presupuesto por Resultados en la PNP., la población está constituida de 35 miembros de la PNP y el segmento de indagación se constituyó por el total de los miembros de la PNP. Se concluye que hay una asociación de nivel medio entre el presupuesto por resultados y la gestión administrativa, representado por la “Correlación de Pearson” Rh 0.751, se recomienda coordinar sobre la inadecuada rotación de los integrantes de la PNP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).