Intereses profesionales y opiniones de los educandos en función de la elección de una Carrera Profesional en el área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano puno-2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “INTERESES PROFESIONALES Y OPINIONES DE LOS EDUCANDOS EN FUNCIÓN DE LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA PROFESIONAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO- 2006”, se realizó con el objetivo de Describir y explicar cuáles s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10694 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad Ciudadanía y Desarrollo Social Interés Profesional |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “INTERESES PROFESIONALES Y OPINIONES DE LOS EDUCANDOS EN FUNCIÓN DE LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA PROFESIONAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO- 2006”, se realizó con el objetivo de Describir y explicar cuáles son los intereses profesionales que determinan la elección de una carrera profesional de los adolescentes que postulan a través del Centro Pre - Universitario a la Universidad, y explicar cómo se ha venido formando opinión acerca de la elección de una carrera profesional. El trabajo de investigación es descriptivo y analítico en el marco de un enfoque cualitativo, que describimos las características del interés profesional y analizamos las expectativas que tienen los alumnos frente a la educación secundaria y a su futura participación en la educación superior. Por otro lado, el diseño con que se ha trabajado es el descriptivo, el cual está sustentado en una matriz de investigación, a fin de describir y analizar los intereses profesionales de los alumnos en función de su formación, prestigio familiar, labor docente; de la demanda laboral y del prestigio profesional. El presente trabajo de investigación tiene como propósito central el dar a conocer como los adolescentes que estudian en el CEPRE UNA forman sus intereses profesionales y como deciden por una carrera profesional, así como de explicar sus expectativas futuras para el mundo laboral. Teniendo en cuenta que se trabajó con un diseño descriptivo, para la organización y presentación de los datos se ha recurrido a la elaboración de tablas de frecuencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).