Representaciones sociales de las mujeres líderes de la Federación de Organización de Mujeres Unidas para el Desarrollo con Equidad sobre la participación en la gestión municipal en el distrito de Azángaro – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales de las mujeres líderes de “FOMUDE” sobre la participación en la gestión municipal del distrito de Azángaro – 2017, asimismo se abordaron estudios teóricos para comprender las representaciones sociales, la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11806 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad ciudadanía y desarrollo social Representaciones sociales |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar las representaciones sociales de las mujeres líderes de “FOMUDE” sobre la participación en la gestión municipal del distrito de Azángaro – 2017, asimismo se abordaron estudios teóricos para comprender las representaciones sociales, la participación como uno de los fomentos de la gobernabilidad. La investigación es de tipo cualitativo, así mismo la metodología es el método de la Fenomenología, se decidió emplear como técnica de recolección de la información, la entrevista semiestructurada a 20 mujeres como informantes claves, conformado por las mujeres representantes de las diferentes organizaciones agremiados a “FOMUDE” que permitieron a partir de sus experiencias analizar los diferentes aspectos político y sociales que han intervenido en los últimos años, así como, del ejercicio de su propio liderazgo, lo cual facilitó la comprensión del aporte en los espacios de participación en la gestión municipal. Para nuestro análisis y sistematización de la información utilizamos el programa informático Atlas ti que es una herramienta informática cuyo objetivo es facilitar el análisis cualitativo. Los resultados obtenidos indican que la participación de las mujeres, en estos espacios, se ha venido incrementando paulatinamente, llevando a las mujeres por el camino del empoderamiento, que contribuyen y aportan a la construcción de la democracia, la gobernabilidad y el buen gobierno, desde la mirada de las mujeres y algunos actores de la escena pública local del distrito de Azángaro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).