Conocimiento y la aplicación de ceftriaxona por el profesional de enfermería del servicio de Cirugía A y Cirugía B del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2014
Descripción del Articulo
La administración de los medicamentos es una labor exclusiva del profesional de enfermería y se constituye en una de las funciones más complejas. El objetivo de este trabajo es determinar el conocimiento y la aplicación de ceftriaxona por el profesional de enfermería del servicio de Cirugía A y Ciru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Aplicación Ceftriaxona |
Sumario: | La administración de los medicamentos es una labor exclusiva del profesional de enfermería y se constituye en una de las funciones más complejas. El objetivo de este trabajo es determinar el conocimiento y la aplicación de ceftriaxona por el profesional de enfermería del servicio de Cirugía A y Cirugía B del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón; el estudio es de tipo descriptivo simple y diseño transversal; la muestra estuvo constituido por 18 enfermeras y se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos: el cuestionario para evidenciar el nivel de conocimiento sobre la ceftriaxona y la guía de observación para evaluar como es la aplicación del antibiótico mencionado. Los resultados obtenidos nos indican que el 77.8% de profesionales de enfermería en Cirugía B poseen conocimiento regular y el 44.4% en Cirugía A tienen conocimiento entre regular y deficiente; en cuanto a la aplicación de la misma es inadecuada en el 66.7% de enfermeras en Cirugía A y en el 55.6% en Cirugía B. Asimismo el 77.8% en Cirugía A y 55.6% en Cirugía B tienen conocimiento regular sobre la administración intravenosa intermitente. El 100% de profesionales de enfermería en Cirugía A realiza inadecuadamente la administración intravenosa intermitente de la ceftriaxona y en Cirugía B no aplican los 4 YO, realizan el registro antes de la administración del antibiótico. Se concluye que más de la mitad del profesional de enfermería que laboran en el servicio de Cirugía B tienen conocimiento regular sobre la ceftriaxona; casi la mitad de enfermeras en Cirugía A posee conocimiento entre regular y deficiente. Asimismo su aplicación es valorada como inadecuada en más de la mitad de estos profesionales en ambos servicios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).