Evaluación económica para la determinación del nivel de rentabilidad de la explotación aurífera en la Unidad Minera Esperanza - Arequipa

Descripción del Articulo

La Unidad Minera Esperanza – Arequipa, está ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes dentro de la jurisdicción de Distrito de Ático, Provincia de Caravelí, Departamento de Arequipa y actualmente está explotando el yacimiento aurífero mediante el método de explotación de Corte y Relleno Ascen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Zanga, Ronoel Helfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14932
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluar
Rentabilidad
Explotación
Aurífera
Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Unidad Minera Esperanza – Arequipa, está ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes dentro de la jurisdicción de Distrito de Ático, Provincia de Caravelí, Departamento de Arequipa y actualmente está explotando el yacimiento aurífero mediante el método de explotación de Corte y Relleno Ascendente Convencional y al realizar la evaluación del sistema de minado tiene problemas de bajo rendimiento de equipos, baja producción y el colapso de la tecnología de explotación. El objetivo principal del estudio de investigación es realizar la evaluación económica para determinar el nivel de rentabilidad de la explotación aurífera en la Unidad Minera Esperanza – Arequipa. La metodología para desarrollar el estudio de investigación ha consistido en analizar todas las inversiones tangibles e intangibles realizadas en infraestructura, equipos, maquinarias y capital de trabajo requeridos para la explotación del yacimiento aurífero mediante el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional, también se ha analizado las reservas de mineral, la producción del mineral por día, mensual y anual, cotización del mineral en el mercado internacional, ingresos y costos incurridos en el proceso de la explotación aurífera y evaluando todos los factores que influyen en la producción aurífera, con la finalidad de determinar el nivel de rentabilidad de la explotación aurífera en la Unidad Minera Esperanza – Arequipa. Finalmente, como resultado del estudio de investigación se ha obtenido los siguientes resultados y conclusiones, al utilizar el método de explotación de Corte y Relleno Ascendente Convencional, se ha determinado los siguientes indicadores de rentabilidad: Valor Actual Neto Económico (VANE) = S/. 943 021,2 Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE) = 25,89% y Relación Beneficio-Costo (B/C) = 1,06, los mismos que indican la mediana rentabilidad de la explotación aurífera en la Unidad Minera Esperanza de Caravelí – Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).