Estilos de vida y sobrepeso en usuarios atendidos en el Centro de Salud Capachica, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos de vida y el sobrepeso en los usuarios atendidos en el Centro de Salud Capachica durante el año 2022. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptivo, con diseño de corte transversal y correlacional. La poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benique Mamani, Marilin Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20597
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicios
Estilos de vida
Nutrición
Salud
Sobrepeso
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos de vida y el sobrepeso en los usuarios atendidos en el Centro de Salud Capachica durante el año 2022. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue descriptivo, con diseño de corte transversal y correlacional. La población-muestra estuvo conformada por 82 usuarios con edades entre los 30 a 50 años. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios: uno sobre el Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) y otro sobre Perfil Antropométrico, ambos fueron debidamente validados y confiabilizados. Los resultados revelaron que existe una relación directa entre el estilo de vida insuficiente y el sobrepeso en el 42,7% de los usuarios. Los usuarios con nutrición insuficiente, con práctica de ejercicios insuficiente, con responsabilidad en salud insuficiente, con manejo de estrés insuficiente, con soporte interpersonal insuficiente, con autorrealización insuficiente, muestran sobrepeso en 52,4%, 68,3%, 50%, 47,6%, 69,5% y 50% respectivamente. Esto significa que aquellos usuarios con un estilo de vida insuficiente tienen mayores probabilidades de experimentar sobrepeso. Asimismo, se encontró que X_c^2 = 50,549 > X_t^2= 12,592, lo que indica que existe una relación entre los estilos de vida y el sobrepeso, con valor de probabilidad de error (p-valor) fue de 0,000, que es menor a 0,05, lo cual señala que la relación es significativa entre las variables. Sin embargo, no se identificó una relación entre la autorrealización y el sobrepeso. En conclusión, se obtuvo una relación significativa entre los estilos de vida y el sobrepeso en los usuarios atendidos en el Centro de Salud Capachica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).