Actividad antimicrobiana “In Vitro” del aceite esencial de Ocimum basilicum (albahaca) frente a Escherichia coli y Staphyloccocus aureus uropatógenos

Descripción del Articulo

Las infecciones del tracto urinario representan uno de los principales problemas de salud pública en distintas poblaciones humanas, generándose al mismo tiempo incremento de resistencia a antibióticos ante tratamientos convencionales inadecuados. En tal sentido, considerando el uso de plantas medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllapuma Calla, Cesar Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18670
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones de tracto urinario
Antibiótico
Resistencia antimicrobiana
Susceptibilidad
Concentración mínima inhibitoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Las infecciones del tracto urinario representan uno de los principales problemas de salud pública en distintas poblaciones humanas, generándose al mismo tiempo incremento de resistencia a antibióticos ante tratamientos convencionales inadecuados. En tal sentido, considerando el uso de plantas medicinales como una alternativa de tratamiento, se determinó la actividad antimicrobiana “in vitro” del aceite esencial de Ocimum basilicum (albahaca) frente a Escherichia coli y Staphyloccocus aureus uropatógenos aislados de pacientes del Centro de Salud Simón Bolívar de la Ciudad de Puno. La extracción del aceite esencial fue por arrastre a vapor, realizado en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. La concentración mínima inhibitoria (CMI) se determinó por dilución en placa de agar Mueller Hinton al 0.1%; 0.2%; 0.5%; 1.0%; 2.5% y 5%; y la susceptibilidad antimicrobiana por el método de Kirby Bauer en discos de papel filtro al 20%, 40%, 60%, 80% y 100% teniendo como control el antibiótico ciprofloxacino. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-cuadrado, análisis de varianza y rangos múltiples de Tukey. La CMI del aceite esencial frente a E. coli fue de 1.0% y para S. aureus 0.5%, sin diferencias estadísticas significativas (p>0.05). La susceptibilidad antimicrobiana de E. coli y S. aureus, presentó respuesta resistente al 20%, 40% y 60% de aceite esencial. Sin embargo, E. coli al 80% y 100% mostró respuesta intermedia a diferencia de S. aureus que fue sensible, con diferencia estadística significativa (p<0.05). No todas las concentraciones superaron la actividad del antibiótico control. Se concluye que el aceite esencial de albahaca presenta actividad antibacteriana sobre E. coli y S. aureus según las CMI y las respuestas de susceptibilidad obtenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).