Exportación Completada — 

Análisis crítico-reflexivo del enfoque por competencias en la Universidad Nacional del Altiplano

Descripción del Articulo

La tendencia educativa a nivel internacional se fundamenta en la aplicación del Enfoque por Competencias o Enfoque Basado en Competencias, es por este motivo que el estudio de investigación permitió realizar un análisis y reflexión sobre la pertinencia de este enfoque para la formación de futuros pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Pacosonco, Kleiber Rosendo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21765
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desestimación ética
Enfoque por competencias
Modelo económico
Segmentación de la educación
Sobreestimación del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tendencia educativa a nivel internacional se fundamenta en la aplicación del Enfoque por Competencias o Enfoque Basado en Competencias, es por este motivo que el estudio de investigación permitió realizar un análisis y reflexión sobre la pertinencia de este enfoque para la formación de futuros profesionales. El actual sistema que se viene aplicando en la educación superior permite plantear la siguiente interrogante ¿Qué superficialidades presenta el enfoque por competencias en la Universidad Nacional del Altiplano Puno?, motivo por el que se tuvo como objetivo principal mostrar las superficialidades que presenta el enfoque por competencias desarrollado en esta institución de educación superior universitaria. La metodología que se aplicó en la investigación responde al enfoque cualitativo de tipo hermenéutico documental consistente en la lectura, el análisis y la interpretación crítica de las fuentes bibliográficas, la técnica que se aplicó es la observación documental, teniendo como instrumento la ficha de registro documental. Se llegó a la conclusión de que el Enfoque por Competencias muestra superficialidades como el individualismo educativo, la segmentación de la educación, la sobreestimación del conocimiento y el tecnicismo, la desestimación de la dimensión ética, la naturaleza de la evaluación y el modelo económico que lo dirige.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).