Estimación de la huella ecológica Perú - 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación proponemos como objetivo principal, estimar la Huella Ecológica Perú – 2017, para las 24 regiones del Perú, mediante el análisis de regresión y correlación. El diseño de la investigación es cuantitativo estratégico, no experimental, transeccional correlacional, y la info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20937 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocapacidad Desarrollo humano Huella ecológica Mínimos cuadrados Regresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | En la presente investigación proponemos como objetivo principal, estimar la Huella Ecológica Perú – 2017, para las 24 regiones del Perú, mediante el análisis de regresión y correlación. El diseño de la investigación es cuantitativo estratégico, no experimental, transeccional correlacional, y la información fue recopilada de fuentes secundarias: Sistema Nacional de Toma de Decisiones (INEI) y el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA), para efectos de obtener la Huella Ecológica y población de las 24 regiones del Perú. El procesamiento y análisis de los datos fue realizado en el SPSS v. 22 y EXCEL, estos permitieron obtener los cuadros, gráficos y el mejor modelo para estimar la Huella Ecológica. Se obtuvieron las Huellas Ecológicas de las 24 regiones del Perú – 2017, obteniéndose una Huella Ecológica promedio Nacional de 2,09 hectáreas globales per cápita y para efectos de validarlo lo comparamos con la estimación de la Huella Ecológica de la global Footprint Network, la cual estimó en 2,20 HGP. También se observó que la región Lima tiene la mayor huella ecológica per cápita 3,628, seguido por Arequipa (2,981 HGP). En contraste, la región con menor huella ecológica per cápita fue Huancavelica con 1,137, seguida por Cajamarca 1,194 HGP. Al hacer las estimaciones de la Huella Ecológica, esperamos constituyan un sistema de señales que oriente la toma de decisiones para la construcción de objetivos y metas determinados, invite a realizar una revisión de las políticas de desarrollo humano e impulse a nuestro país hacia el Desarrollo Humano Sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).