Influencia de los recursos didácticos en el logro de competencias matemáticas en estudiantes del 3ro grado de la I.E.S. María Auxiliadora Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada; “Influencia de los recursos didácticos en el logro de competencias matemáticas en estudiantes del 3ro grado de la I.E.S. maría auxiliadora Puno” cuyo propósito fue determinar de qué manera el uso del recurso didáctico en relación a la construcción de solidos geomé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18533 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos didácticos Competencia matemática Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada; “Influencia de los recursos didácticos en el logro de competencias matemáticas en estudiantes del 3ro grado de la I.E.S. maría auxiliadora Puno” cuyo propósito fue determinar de qué manera el uso del recurso didáctico en relación a la construcción de solidos geométricos eleva el logro de aprendizaje de la competencia matemática “resuelve problemas de forma, movimiento y localización” (MINEDU, p. 263) en los estudiantes del 3ro Grado de la I.E.S. María Auxiliadora Puno, La investigación es de tipo cuantitativa, diseño Cuasi-experimental partiendo de un grupo experimental y otro grupo de control donde se hizo la prueba de entrada y prueba de salida, donde el alumnado está constituida por 47 estudiantes del tercer grado de la IES. María auxiliadora. Se llego a la siguiente conclusión de que el uso del recurso didáctico en relación a la construcción de solidos geométricos contribuyo en la mejora del aprendizaje, y ello se observa que en la prueba de entrada tiene un promedio de 9 puntos en la escala vigesimal, posteriormente al aplicar el procedimiento, en la prueba de salida se obtiene un promedio de 17 puntos en la escala vigesimal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).