La arquitectura vernácula para la revitalización de la casa hacienda de Lagunillas - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en elaborar una propuesta que impulse la revitalización de la ¨Casa hacienda de Lagunillas¨, que busca conservar el patrimonio cultural; a partir de la arquitectura vernácula reintegrándolo a su contexto actual; restableciendo el deterioro físico, social y económico; ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chique Chino, Paola Gabriela, Chura Panca, Lizbeth Maryori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22079
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura vernácula
Casa hacienda
Conservar
Revitalizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en elaborar una propuesta que impulse la revitalización de la ¨Casa hacienda de Lagunillas¨, que busca conservar el patrimonio cultural; a partir de la arquitectura vernácula reintegrándolo a su contexto actual; restableciendo el deterioro físico, social y económico; otorgando un nuevo uso cultural según las nuevas necesidades. recordando que este inmueble es un legado arquitectónico, como así también es parte de un paisaje cultural que da un sentido de pertenencia a dicha zona con patrones que dimanan de su propia cultura; haciendo énfasis en su lugar y territorio. Actualmente la ¨Casa hacienda de Lagunillas¨ se encuentra en estado de deterioro, y mal uso causado por el abandono por parte de la comunidad, perdiendo así los valores culturales, y de conservación que esta representa, siendo su principal problema. Por esto con el objetivo de contribuir y aportar en la conservación, desarrollo y difusión de la cultura de la comunidad de Lagunillas, se presenta la propuesta denominada LA ARQUITECTURA VERNÁCULA PARA LA REVITALIZACIÓN DE LA CASA HACIENDA DE LAGUNILLAS – PUNO, analizando los elementos del contexto social, cultural y económico de la comunidad de Lagunillas y conociendo el estado actual del inmueble arquitectónico en su contexto, para determinar técnicas de intervención realizando la propuesta del diseño procura generar nuevos espacios socioculturales que se adapte a la necesidades y contexto de la comunidad, así también evitar el olvido de los valores culturales, y arquitectónicos de la casa hacienda de Lagunillas ya que, por su periodo de abandono, hubo una pérdida de identidad y de sus valores arquitectónicos expresados en esta casa hacienda. Es así que este proyecto espera potenciar e incentivar su dimensión social y cultural para el centro poblado de Lagunillas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).