Acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 años de edad en la Institución Educativa Inicial Nº 251 Lampa -2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación “plantea el tema de “acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 años de edad en la institución educativa inicial N. º 251 lampa”.” Tuvo como objetivo “describir el acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Ticona, Gudelina Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19783
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Familia
Proceso
Aprendizaje
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación “plantea el tema de “acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 años de edad en la institución educativa inicial N. º 251 lampa”.” Tuvo como objetivo “describir el acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 años de edad”. Así mismo la hipótesis general que se plantea es; el acompañamiento familiar en el proceso de aprendizaje de los niños de 5 años de edad, es positivo. La investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de alcance explicativo. Ya que se diagnosticó tal y como sucede los acontecimientos sin manipular ninguna de las variables y resultados a conveniencia. La muestra se determinó a través del muestreo. se empleó la técnica de encuesta para la aplicación se utilizó la lista de cotejo y el cuestionario. Los resultados a los que se llegaron fueron que el acompañamiento familiar es débil ya que los niños de la mencionada institución no reciben un acompañamiento familiar acorde a las exigencias de la educación. “Otros estudios demuestran que no sólo mejora el rendimiento académico, sino que también influye en otras áreas del desarrollo, como la autoestima, la motivación y la confianza académica.” Icaza & Mayorga, (1994). “La asociación entre la primera escuela y los logros académicos y la mejora del proceso educativo es fuerte. Hay investigaciones que demuestran que la participación de los padres en las actividades escolares mejora el éxito académico. Además, la implicación de la madre en cuanto a su presencia, atención y capacidad para ayudar a sus hijos,” “Familia y Aprendizaje”, 2003 Estos resultados son de utilidad para la institución y padres de familia y como aporte al conocimiento de la investigación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).