Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio pre experimental se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano: donde se determinó el efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad del personal de laboratorio de las facultades de biomédicas de la UNA - Puno, durante el año 2010, la muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Tapia, Mery Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/506
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Epidemiología
id RNAP_9214594563378f2147df397e07b2e04d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/506
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Aliaga Tapia, Mery Luz2016-09-17T00:38:16Z2016-09-17T00:38:16Z2011EPG560-00560-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/506El presente estudio pre experimental se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano: donde se determinó el efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad del personal de laboratorio de las facultades de biomédicas de la UNA - Puno, durante el año 2010, la muestra estuvo constituida por 22 laboratoristas. Mediante la aplicación de un cuestionario y una guía de observación directa que se aplico antes y después de la capacitación, se obtuvo resultados que se sometieron a la estadística descriptiva multivariada determinando que en el nivel de conocimiento sobre generalidades en bioseguridad, antes de la capacitación el 68.18% califico bueno, el 22.73% regular y el 9.09% deficiente; post capacitación el 86.36% bueno y el 13.64% regular. En Factores Asociados:el 90.91% califico deficiente y el 9.09% restante regular; post capacitación se mejoró a 22.73% bueno, 63.64% regular y el 13.64% se mantiene en deficiente. En principios de bioseguridadel 13.64% califico regular y el 86,36% deficiente, post capacitación el 63.64% regular y el 36.36% deficiente. En conocimiento global de bioseguridad el 77.3% calificó regular y el 22.7 deficiente, post capacitación el 31.8% bueno y el 68.2% regular; se concluye que la capacitación mejoro en mínimo porcentaje manteniéndose dentro del rango regular. La aplicación es inadecuada en la evaluación inicial con el 39.64%, post capacitación el 45.66% adecuada, influenciada por el nivel educativo 64% tiene secundaria completa, el63% tiene más de 50 años de edad. Palabras claves: Capacitación, bioseguridad, conocimiento y aplicación.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaEpidemiologíaEfecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en EpidemiologíaSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG560-00560-01.pdfapplication/pdf4153314https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/506/1/EPG560-00560-01.pdf4ee3e7e7de27bdca9f88260dece068e4MD51TEXTEPG560-00560-01.pdf.txtEPG560-00560-01.pdf.txtExtracted texttext/plain188382https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/506/2/EPG560-00560-01.pdf.txt133fba6d8c057b48b07fb3cff0563d5eMD5220.500.14082/506oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5062022-10-29 18:43:08.771Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
title Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
spellingShingle Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
Aliaga Tapia, Mery Luz
Salud Pública
Epidemiología
title_short Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
title_full Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
title_fullStr Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
title_full_unstemmed Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
title_sort Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010
author Aliaga Tapia, Mery Luz
author_facet Aliaga Tapia, Mery Luz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Tapia, Mery Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Epidemiología
topic Salud Pública
Epidemiología
description El presente estudio pre experimental se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano: donde se determinó el efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad del personal de laboratorio de las facultades de biomédicas de la UNA - Puno, durante el año 2010, la muestra estuvo constituida por 22 laboratoristas. Mediante la aplicación de un cuestionario y una guía de observación directa que se aplico antes y después de la capacitación, se obtuvo resultados que se sometieron a la estadística descriptiva multivariada determinando que en el nivel de conocimiento sobre generalidades en bioseguridad, antes de la capacitación el 68.18% califico bueno, el 22.73% regular y el 9.09% deficiente; post capacitación el 86.36% bueno y el 13.64% regular. En Factores Asociados:el 90.91% califico deficiente y el 9.09% restante regular; post capacitación se mejoró a 22.73% bueno, 63.64% regular y el 13.64% se mantiene en deficiente. En principios de bioseguridadel 13.64% califico regular y el 86,36% deficiente, post capacitación el 63.64% regular y el 36.36% deficiente. En conocimiento global de bioseguridad el 77.3% calificó regular y el 22.7 deficiente, post capacitación el 31.8% bueno y el 68.2% regular; se concluye que la capacitación mejoro en mínimo porcentaje manteniéndose dentro del rango regular. La aplicación es inadecuada en la evaluación inicial con el 39.64%, post capacitación el 45.66% adecuada, influenciada por el nivel educativo 64% tiene secundaria completa, el63% tiene más de 50 años de edad. Palabras claves: Capacitación, bioseguridad, conocimiento y aplicación.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG560-00560-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/506
identifier_str_mv EPG560-00560-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/506/1/EPG560-00560-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/506/2/EPG560-00560-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ee3e7e7de27bdca9f88260dece068e4
133fba6d8c057b48b07fb3cff0563d5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880886151151616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).