Efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad en el personal de laboratorio de las facultades de biomédicas UNA- Puno 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio pre experimental se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano: donde se determinó el efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad del personal de laboratorio de las facultades de biomédicas de la UNA - Puno, durante el año 2010, la muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Tapia, Mery Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/506
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Epidemiología
Descripción
Sumario:El presente estudio pre experimental se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano: donde se determinó el efecto de la capacitación en el conocimiento y aplicación de bioseguridad del personal de laboratorio de las facultades de biomédicas de la UNA - Puno, durante el año 2010, la muestra estuvo constituida por 22 laboratoristas. Mediante la aplicación de un cuestionario y una guía de observación directa que se aplico antes y después de la capacitación, se obtuvo resultados que se sometieron a la estadística descriptiva multivariada determinando que en el nivel de conocimiento sobre generalidades en bioseguridad, antes de la capacitación el 68.18% califico bueno, el 22.73% regular y el 9.09% deficiente; post capacitación el 86.36% bueno y el 13.64% regular. En Factores Asociados:el 90.91% califico deficiente y el 9.09% restante regular; post capacitación se mejoró a 22.73% bueno, 63.64% regular y el 13.64% se mantiene en deficiente. En principios de bioseguridadel 13.64% califico regular y el 86,36% deficiente, post capacitación el 63.64% regular y el 36.36% deficiente. En conocimiento global de bioseguridad el 77.3% calificó regular y el 22.7 deficiente, post capacitación el 31.8% bueno y el 68.2% regular; se concluye que la capacitación mejoro en mínimo porcentaje manteniéndose dentro del rango regular. La aplicación es inadecuada en la evaluación inicial con el 39.64%, post capacitación el 45.66% adecuada, influenciada por el nivel educativo 64% tiene secundaria completa, el63% tiene más de 50 años de edad. Palabras claves: Capacitación, bioseguridad, conocimiento y aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).