Estudio y análisis del sistema Scada Wincc de Siemens en el proceso de calcinación en los hornos verticales de Maerz
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar y describir el sistema de control de los hornos en Cal & Cemento Sur s.a. proporcionar información acerca de la implementación de los hornos Maerz de flujo regenerativo, se busca conocer cuáles son las características técnicas de los diversos tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6858 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización e Instrumentación Instrumentación y control de procesos |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar y describir el sistema de control de los hornos en Cal & Cemento Sur s.a. proporcionar información acerca de la implementación de los hornos Maerz de flujo regenerativo, se busca conocer cuáles son las características técnicas de los diversos tipos de hornos existentes en el mercado, y cuál es la mejor alternativa en coste – beneficio. Por otro lado, una vez implementado el Horno ya con todos sus equipos, como un sistema completo en funcionamiento, es necesario llevar un registro de todas las señales de temperatura, presión, caudales, consumo energético, procesamiento de materia prima, y funcionamiento correcto de todas las áreas a controlar por lo que se utiliza el Scada en el sistema WinCC de siemens para poder monitorizar todos los sensores instalados en el horno vertical y en todo el proceso, así también poder verificar el correcto funcionamiento de todos los motores y tener un registro de fallas y producción diaria. El WinCC descarga todos los valores nominales al autómata programable y recibe todos los parámetros y valores reales del proceso. El sistema del ordenador posee una interfaz gráfica de usuario basada en Windows. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).