Familia y formación de valores de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial San José Puno – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: Familia y Formación de Valores de los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial San José – Puno 2016. Tuvo como objetivo general: Conocer la relación entre familia y formación de valores de los estudiantes de la Institución Educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Aragon, Margot Natividad, Vilca Flores, Nijme Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9024
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención
Cambios en las Estructuras de las Familias
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: Familia y Formación de Valores de los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial San José – Puno 2016. Tuvo como objetivo general: Conocer la relación entre familia y formación de valores de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial San José, la hipótesis se sustenta en demostrar si: Existe relación significativa entre familia y la formación de valores de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial San José. La metodología planteada fue el método hipotético deductivo, cuyo tipo de investigación es correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal a partir del paradigma cuantitativo, la población de estudio estuvo constituida por 102 estudiantes de primero a quinto año de secundaria, la técnica utilizada es la escala de Likert y el instrumento es el cuestionario de la escala Likert, así mismo para el procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 22. Dentro de los principales resultados podemos demostrar que el 44.12% de estudiantes manifiestan que existe una desfavorable relación familiar y que a veces se practican los valores como la responsabilidad, respeto, solidaridad entre otros. El 39.22% de estudiantes manifiestan que provienen de familias monoparentales y a veces pueden desarrollar procesos de formación y práctica de valores. El 42.16% de estudiantes desarrollan la función formadora como fuente de humanización, cuya base es el logro del orden y el funcionamiento en la familia. El 26.47% de estudiantes indican que a veces se da una comunicación asertiva dentro de la familia contribuyendo a una formación de valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).