Exportación Completada — 

La disponibilidad a pagar por el mejoramiento del servicio de agua potable en las comunidades de Carmen Alto, CAT Quisuni, Huayrapata y Santa Cruz del distrito de Orurillo, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo primordial del estudio de investigación es determinar la disponibilidad a pagar (DAP) por el mejoramiento del servicio de agua potable de las comunidades de Carmen Alto, CAT Quisuni, Huayrapata y Santa Cruz del distrito de Orurillo, 2020. La metodología del estudio método es cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Flores, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19990
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad a pagar
Valoración contingente
Agua potable
Logit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo primordial del estudio de investigación es determinar la disponibilidad a pagar (DAP) por el mejoramiento del servicio de agua potable de las comunidades de Carmen Alto, CAT Quisuni, Huayrapata y Santa Cruz del distrito de Orurillo, 2020. La metodología del estudio método es cuantitativo debido que es de orden secuencial y probatorio y no experimental correlacional, así mismo para la determinación de los cálculos se aplicó el (método de valoración contingente) MVC, en base a los datos recopilados, de acuerdo a una muestra de 274 entrevistados, por otra parte, se estimó el modelo econométrico logit. De los resultados observados se concluyó, el monto promedio a pagar por el mejoramiento del servicio de agua potables por los jefes de familia es de S/.4.34 nuevos soles mensuales, del mismo modo se identificó los factores que inciden significativamente en la DAP y están determinadas por: el precio hipotético (PREC) incide negativamente en (1.1%), edad (EDAD influye positivamente en (1.75%), el nivel de ingreso (ING) incide positivamente en (2.01%), grado de instrucción (EDUC) influye positivamente en (2.46%), número de integrantes en el hogar (NIF) influye directamente en (2.27%) y la junta administrativa de servicio y saneamiento (JASS) impacta positivamente en (2.35%), en la disponibilidad a pagar DAP. Finalmente se obtuvo el monto económico total anual del mejoramiento de servicio de agua potable para el uso doméstico que consta de S/.4,114.32 nuevos soles mensuales y S/.49,371.84 nuevos soles anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).