Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla
Descripción del Articulo
(I) Los descensos de temperatura durante el año y con mayor intensidad en la estación de invierno en el ámbito geográfico del altiplano afectan económicamente al criador de cuyes del distrito de Paucarcolla (3850 msnm.) ocasionando mayores incrementos en el consumo de alimentos y aumentando los porc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4900 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería y Tecnología Innovación, Tecnología de la Infraestructura Rural Ingeniería de Infraestructura Rural Acumuladores calor Colector aire Cuyes climatización Diseño geométrico Eenergía geométrica |
| id |
RNAP_8ddb232556498ca9af1ea79358f6d38c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4900 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| title |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| spellingShingle |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla Yanqui Parillo, Jose Luis Ingeniería y Tecnología Innovación, Tecnología de la Infraestructura Rural Ingeniería de Infraestructura Rural Acumuladores calor Colector aire Cuyes climatización Diseño geométrico Eenergía geométrica |
| title_short |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| title_full |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| title_fullStr |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| title_full_unstemmed |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| title_sort |
Diseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcolla |
| author |
Yanqui Parillo, Jose Luis |
| author_facet |
Yanqui Parillo, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ccamapaza, Aguilar Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yanqui Parillo, Jose Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Innovación, Tecnología de la Infraestructura Rural Ingeniería de Infraestructura Rural Acumuladores calor Colector aire Cuyes climatización Diseño geométrico Eenergía geométrica |
| topic |
Ingeniería y Tecnología Innovación, Tecnología de la Infraestructura Rural Ingeniería de Infraestructura Rural Acumuladores calor Colector aire Cuyes climatización Diseño geométrico Eenergía geométrica |
| description |
(I) Los descensos de temperatura durante el año y con mayor intensidad en la estación de invierno en el ámbito geográfico del altiplano afectan económicamente al criador de cuyes del distrito de Paucarcolla (3850 msnm.) ocasionando mayores incrementos en el consumo de alimentos y aumentando los porcentajes de mortalidad en la camada de cuyes. Como objetivo se plantea comprender la influencia de los parámetros de diseño geométrico en el proceso de componer un colector solar de aire articulado al almacenamiento de calor con fines de climatizar un módulo de cuyes a partir de la aplicación de la geometría fractal y la geometría hiperbólica. (M) El enfoque del estudio es descriptivo por permitir establecer los requisitos mínimos de diseño y exploratorio para profundizar las aplicaciones de la energía geométrica generando aire acondicionado. La muestra de la investigación cualitativa es subjetiva, teniendo como modelo el comportamiento térmico y la combinación geométrica de una tipología de colectores de aire, tecnologías de aire acondicionado, sistemas de acumulación de calor, estructura hidráulica fractal y el girasol fotovoltaico. Los instrumentos que se utilizaron fueron; Bases para postular en proyectos innovadores y de ideas que promuevan las energías renovables, observación participante asistiendo a entrevistas y observación no participante participando en cursos taller accediendo a información técnica. (R) Como resultado tenemos los parámetros de diseño: periodo de diseño, intercambio energético entre el concentrador de aire (enfoque parabólico) y el concentrador de calor (placas solares trapezoidales), transferencia de energía térmica aplicando el principio de convección libre (natural) y dinámica de fluidos aplicando los principios de Bernoulli y el efecto Venturi estableciéndose las bases para el diseño y la implementación de la combinación geométrica: color, la forma y la simetría unificada, para ensamblar un colector de aire cuyo modelo adopta la flor de margarita articulado a acumuladores de calor cuyo modelo proyecta la unión de dos trompetas de viento. La propuesta de energía geométrica plantea aprovechar la energía almacenada para climatizar las pozas del galpón de cuyes en función del principio de termorregulación del muro Trombe a partir de los parámetros bioclimáticos del cuy: T=16°C-22°C y Hr= 20-65%. (C) Se concluye que al unir los parámetros de diseño con la combinación geométrica se establecen los criterios técnicos como base para atrapar, almacenar y hacer fluir la energía del sol, generando como modelo patrón concentrar la energía útil en un solo punto con el objetivo de agitar las moléculas de aire provocando flujos turbulentos naturales venciendo las fuerzas de oposición para ser utilizados en el acondicionamiento del confort térmico de un módulo de cuyes |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T16:50:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T16:50:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-12-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4900 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4900 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/1/Yanqui_Parillo_Jose_Luis.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/2/Pu-01%20Ubicaci%c3%b3n%20del%20Sector%20Lifunge%20.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/3/P-02%20Componentes%20e%20Isometr%c3%ada%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/4/P-03%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/5/P-04%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20acumulador%20de%20calor%20sensible%20s%c3%b3lido%20.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/6/P-05%20Isometr%c3%ada%20de%20la%20red%20de%20tuber%c3%adas%20c.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/7/P-06%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/8/P-07%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes..pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/9/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/10/Yanqui_Parillo_Jose_Luis.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/11/Pu-01%20Ubicaci%c3%b3n%20del%20Sector%20Lifunge%20.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/12/P-03%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/13/P-05%20Isometr%c3%ada%20de%20la%20red%20de%20tuber%c3%adas%20c.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/14/P-04%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20acumulador%20de%20calor%20sensible%20s%c3%b3lido%20.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/15/P-02%20Componentes%20e%20Isometr%c3%ada%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/16/P-07%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes..pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/17/P-06%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a63f92f5c9525ef11a4f1cc109d0229 4351acad7c27554d78a95323371f1451 4c737e9852eeea37644d1c5840b593ca 85fa4514b1be5fa6985360b1c9d0e477 dcfb60565c0046f2932ee2b8e857990e a528735ec63fc9b0c71c6a06a863a0e3 8aa6d74fc76e24877e594de2a5f1c4b0 e32f9989e159a729fac501d604007783 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e446264ce8130fa14f8f63ab77f3f997 c6a63e8d84f4cfc315c90f8b8940f394 a1821f2bbe28a8f8d3833ba67832c0a1 0346ce9d3a393cc5f5f75c82b9160169 3299c15d597c2ea3d7a861f5ebc1fe39 b256994627a5f15fd6513312fcfac9ac 3b9f3255d0bed09500cee3a4e06d6cd2 1966727bb8b036fb7bd0dd26a5a7026e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880934919372800 |
| spelling |
Ccamapaza, Aguilar JuanYanqui Parillo, Jose Luis2017-08-16T16:50:12Z2017-08-16T16:50:12Z2011-12-02http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4900(I) Los descensos de temperatura durante el año y con mayor intensidad en la estación de invierno en el ámbito geográfico del altiplano afectan económicamente al criador de cuyes del distrito de Paucarcolla (3850 msnm.) ocasionando mayores incrementos en el consumo de alimentos y aumentando los porcentajes de mortalidad en la camada de cuyes. Como objetivo se plantea comprender la influencia de los parámetros de diseño geométrico en el proceso de componer un colector solar de aire articulado al almacenamiento de calor con fines de climatizar un módulo de cuyes a partir de la aplicación de la geometría fractal y la geometría hiperbólica. (M) El enfoque del estudio es descriptivo por permitir establecer los requisitos mínimos de diseño y exploratorio para profundizar las aplicaciones de la energía geométrica generando aire acondicionado. La muestra de la investigación cualitativa es subjetiva, teniendo como modelo el comportamiento térmico y la combinación geométrica de una tipología de colectores de aire, tecnologías de aire acondicionado, sistemas de acumulación de calor, estructura hidráulica fractal y el girasol fotovoltaico. Los instrumentos que se utilizaron fueron; Bases para postular en proyectos innovadores y de ideas que promuevan las energías renovables, observación participante asistiendo a entrevistas y observación no participante participando en cursos taller accediendo a información técnica. (R) Como resultado tenemos los parámetros de diseño: periodo de diseño, intercambio energético entre el concentrador de aire (enfoque parabólico) y el concentrador de calor (placas solares trapezoidales), transferencia de energía térmica aplicando el principio de convección libre (natural) y dinámica de fluidos aplicando los principios de Bernoulli y el efecto Venturi estableciéndose las bases para el diseño y la implementación de la combinación geométrica: color, la forma y la simetría unificada, para ensamblar un colector de aire cuyo modelo adopta la flor de margarita articulado a acumuladores de calor cuyo modelo proyecta la unión de dos trompetas de viento. La propuesta de energía geométrica plantea aprovechar la energía almacenada para climatizar las pozas del galpón de cuyes en función del principio de termorregulación del muro Trombe a partir de los parámetros bioclimáticos del cuy: T=16°C-22°C y Hr= 20-65%. (C) Se concluye que al unir los parámetros de diseño con la combinación geométrica se establecen los criterios técnicos como base para atrapar, almacenar y hacer fluir la energía del sol, generando como modelo patrón concentrar la energía útil en un solo punto con el objetivo de agitar las moléculas de aire provocando flujos turbulentos naturales venciendo las fuerzas de oposición para ser utilizados en el acondicionamiento del confort térmico de un módulo de cuyesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería y TecnologíaInnovación, Tecnología de la Infraestructura RuralIngeniería de Infraestructura RuralAcumuladores calorColector aireCuyes climatizaciónDiseño geométricoEenergía geométricaDiseño geométrico de un colector solar para climatizar un módulo de cuyes en el distrito de Paucarcollainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería AgrícolaTítulo Profesional811096ORIGINALYanqui_Parillo_Jose_Luis.pdfYanqui_Parillo_Jose_Luis.pdfapplication/pdf8063978https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/1/Yanqui_Parillo_Jose_Luis.pdf6a63f92f5c9525ef11a4f1cc109d0229MD51Pu-01 Ubicación del Sector Lifunge .pdfPu-01 Ubicación del Sector Lifunge .pdfapplication/pdf630095https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/2/Pu-01%20Ubicaci%c3%b3n%20del%20Sector%20Lifunge%20.pdf4351acad7c27554d78a95323371f1451MD52P-02 Componentes e Isometría del colector solar de aire .pdfP-02 Componentes e Isometría del colector solar de aire .pdfapplication/pdf493017https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/3/P-02%20Componentes%20e%20Isometr%c3%ada%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf4c737e9852eeea37644d1c5840b593caMD53P-03 Detalles de los componentes del colector solar de aire .pdfP-03 Detalles de los componentes del colector solar de aire .pdfapplication/pdf514889https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/4/P-03%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf85fa4514b1be5fa6985360b1c9d0e477MD54P-04 Detalles de los componentes del acumulador de calor sensible sólido .pdfP-04 Detalles de los componentes del acumulador de calor sensible sólido .pdfapplication/pdf557367https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/5/P-04%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20acumulador%20de%20calor%20sensible%20s%c3%b3lido%20.pdfdcfb60565c0046f2932ee2b8e857990eMD55P-05 Isometría de la red de tuberías c.pdfP-05 Isometría de la red de tuberías c.pdfapplication/pdf639998https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/6/P-05%20Isometr%c3%ada%20de%20la%20red%20de%20tuber%c3%adas%20c.pdfa528735ec63fc9b0c71c6a06a863a0e3MD56P-06 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes.pdfP-06 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes.pdfapplication/pdf867549https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/7/P-06%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes.pdf8aa6d74fc76e24877e594de2a5f1c4b0MD57P-07 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes..pdfP-07 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes..pdfapplication/pdf758411https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/8/P-07%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes..pdfe32f9989e159a729fac501d604007783MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/9/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD59TEXTYanqui_Parillo_Jose_Luis.pdf.txtYanqui_Parillo_Jose_Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain380195https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/10/Yanqui_Parillo_Jose_Luis.pdf.txte446264ce8130fa14f8f63ab77f3f997MD510Pu-01 Ubicación del Sector Lifunge .pdf.txtPu-01 Ubicación del Sector Lifunge .pdf.txtExtracted texttext/plain6111https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/11/Pu-01%20Ubicaci%c3%b3n%20del%20Sector%20Lifunge%20.pdf.txtc6a63e8d84f4cfc315c90f8b8940f394MD511P-03 Detalles de los componentes del colector solar de aire .pdf.txtP-03 Detalles de los componentes del colector solar de aire .pdf.txtExtracted texttext/plain1718https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/12/P-03%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf.txta1821f2bbe28a8f8d3833ba67832c0a1MD512P-05 Isometría de la red de tuberías c.pdf.txtP-05 Isometría de la red de tuberías c.pdf.txtExtracted texttext/plain1057https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/13/P-05%20Isometr%c3%ada%20de%20la%20red%20de%20tuber%c3%adas%20c.pdf.txt0346ce9d3a393cc5f5f75c82b9160169MD513P-04 Detalles de los componentes del acumulador de calor sensible sólido .pdf.txtP-04 Detalles de los componentes del acumulador de calor sensible sólido .pdf.txtExtracted texttext/plain1493https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/14/P-04%20Detalles%20de%20los%20componentes%20del%20acumulador%20de%20calor%20sensible%20s%c3%b3lido%20.pdf.txt3299c15d597c2ea3d7a861f5ebc1fe39MD514P-02 Componentes e Isometría del colector solar de aire .pdf.txtP-02 Componentes e Isometría del colector solar de aire .pdf.txtExtracted texttext/plain971https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/15/P-02%20Componentes%20e%20Isometr%c3%ada%20del%20colector%20solar%20de%20aire%20.pdf.txtb256994627a5f15fd6513312fcfac9acMD515P-07 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes..pdf.txtP-07 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes..pdf.txtExtracted texttext/plain1032https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/16/P-07%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes..pdf.txt3b9f3255d0bed09500cee3a4e06d6cd2MD516P-06 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes.pdf.txtP-06 Isométrica del galpón del módulo de crianza de cuyes.pdf.txtExtracted texttext/plain1060https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4900/17/P-06%20Isom%c3%a9trica%20del%20galp%c3%b3n%20del%20m%c3%b3dulo%20de%20crianza%20de%20cuyes.pdf.txt1966727bb8b036fb7bd0dd26a5a7026eMD51720.500.14082/4900oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/49002024-02-29 15:43:48.987Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).