La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea

Descripción del Articulo

La mina Rinconada, alberga a los trabajadores de las minas en los cerros de Ritipata, Riticucho, Ccomuni, San Franciso, Cerro Lunar, y otros, en la actividad de explotación de oro. En esta investigación abordamos la situación laboral con la costumbre de la recompensa cachorreo de los trabajadores mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Chacon, Yefer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17197
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costumbre
Derecho laboral
Trabajador minero
Empleador
Calamitoso
Recompensa
Cachorreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RNAP_8daf397714bf5edb5a31aebce737f3a9
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17197
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
title La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
spellingShingle La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
Valencia Chacon, Yefer
Costumbre
Derecho laboral
Trabajador minero
Empleador
Calamitoso
Recompensa
Cachorreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
title_full La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
title_fullStr La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
title_full_unstemmed La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
title_sort La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
author Valencia Chacon, Yefer
author_facet Valencia Chacon, Yefer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Peñaranda, Jovin Hipolito
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Chacon, Yefer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costumbre
Derecho laboral
Trabajador minero
Empleador
Calamitoso
Recompensa
Cachorreo
topic Costumbre
Derecho laboral
Trabajador minero
Empleador
Calamitoso
Recompensa
Cachorreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La mina Rinconada, alberga a los trabajadores de las minas en los cerros de Ritipata, Riticucho, Ccomuni, San Franciso, Cerro Lunar, y otros, en la actividad de explotación de oro. En esta investigación abordamos la situación laboral con la costumbre de la recompensa cachorreo de los trabajadores mineros en la Mina Rinconada-distrito de Ananea; la estipulación, perfil para el trabajo, el ambiente de trabajo y el tipo de costumbre, y los analizamos jurídica y sociológicamente, con el objetivo de analizar explicar, entender y conocer los enigmas bosquejados, aplicando la metodología de enfoque mixto, con los instrumentos de aplicación: entrevistas, observación, y encuestas, a una muestra al azar de 194 trabajadores. Se halló que, para ingresar a laborar en la mina socavón de alta ley se hace en función a parentesco o amistad. El empleador no les proporciona implementos de seguridad, a 5 200 msnm, con temperaturas que oscila de -15 a -20 °C. La minería llamada artesanal o informal se moderniza y tecnifica y la situación laboral del trabajador minero no ha mejorado nada. La situación de trabajo es calamitosa, el trabajo es muy difícil y penoso; al interior de la mina la inspiración de polvos minerales y gases tóxicos es permanente, como la intoxicación con asfixia de gases nitrosos, que son el origen de enfermedades y discapacidad. El trabajo nunca fue remunerado satisfactoriamente por el empleador históricamente. La prestación de servicio personal en explotación de la mina, es de 30 o 45 días, y reciben grupalmente la recompensa imprecisa, la costumbre cachorreo (praeter legem), que consiste en que los trabajadores pueden explotar la mina con taladros de perforación y voladura. La misma que al considerarse como pago seria contra legem, por que no gozan de derechos laborales, ni SCTR. Se evidencia la hostilidad, por incumplimiento de recompensa en fecha negociada, además, no supera el sueldo de salario mínimo minero. Prácticas en que están de acuerdo las partes, y es evidente que los trabajadores están embrutecidos, alienados, evidenciándose la explotación del hombre por hombre. Y el trabajador obligado por su necesidad acude, a las prácticas tradicionales de Cuñaqueo, llampheo y otros, habilidad del trabajador para su beneficio, y con resultados favorables. Urge reivindicar para la clase trabajadora el derecho del Cachorreo como recompensa, aplicándose a la remuneración no menor al salario mínimo minero, y derechos laborales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T04:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T04:10:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17197
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17197/1/Valencia_Chacon_Yefer.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17197/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17197/3/Valencia_Chacon_Yefer.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 350dd9ef320f436573fab8cbaaae7c91
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1981af497fc187b93db8cf709ef0b927
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880815322988544
spelling Valdez Peñaranda, Jovin HipolitoValencia Chacon, Yefer2021-12-02T04:10:40Z2021-12-02T04:10:40Z2021-12-02http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17197La mina Rinconada, alberga a los trabajadores de las minas en los cerros de Ritipata, Riticucho, Ccomuni, San Franciso, Cerro Lunar, y otros, en la actividad de explotación de oro. En esta investigación abordamos la situación laboral con la costumbre de la recompensa cachorreo de los trabajadores mineros en la Mina Rinconada-distrito de Ananea; la estipulación, perfil para el trabajo, el ambiente de trabajo y el tipo de costumbre, y los analizamos jurídica y sociológicamente, con el objetivo de analizar explicar, entender y conocer los enigmas bosquejados, aplicando la metodología de enfoque mixto, con los instrumentos de aplicación: entrevistas, observación, y encuestas, a una muestra al azar de 194 trabajadores. Se halló que, para ingresar a laborar en la mina socavón de alta ley se hace en función a parentesco o amistad. El empleador no les proporciona implementos de seguridad, a 5 200 msnm, con temperaturas que oscila de -15 a -20 °C. La minería llamada artesanal o informal se moderniza y tecnifica y la situación laboral del trabajador minero no ha mejorado nada. La situación de trabajo es calamitosa, el trabajo es muy difícil y penoso; al interior de la mina la inspiración de polvos minerales y gases tóxicos es permanente, como la intoxicación con asfixia de gases nitrosos, que son el origen de enfermedades y discapacidad. El trabajo nunca fue remunerado satisfactoriamente por el empleador históricamente. La prestación de servicio personal en explotación de la mina, es de 30 o 45 días, y reciben grupalmente la recompensa imprecisa, la costumbre cachorreo (praeter legem), que consiste en que los trabajadores pueden explotar la mina con taladros de perforación y voladura. La misma que al considerarse como pago seria contra legem, por que no gozan de derechos laborales, ni SCTR. Se evidencia la hostilidad, por incumplimiento de recompensa en fecha negociada, además, no supera el sueldo de salario mínimo minero. Prácticas en que están de acuerdo las partes, y es evidente que los trabajadores están embrutecidos, alienados, evidenciándose la explotación del hombre por hombre. Y el trabajador obligado por su necesidad acude, a las prácticas tradicionales de Cuñaqueo, llampheo y otros, habilidad del trabajador para su beneficio, y con resultados favorables. Urge reivindicar para la clase trabajadora el derecho del Cachorreo como recompensa, aplicándose a la remuneración no menor al salario mínimo minero, y derechos laborales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCostumbreDerecho laboralTrabajador mineroEmpleadorCalamitosoRecompensaCachorreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananeainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-6588-425201289246https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Catacora Mamani, WalterPizarro Flores, Uillermo AlbertoIgnacio Velazco, Wilder42969111ORIGINALValencia_Chacon_Yefer.pdfValencia_Chacon_Yefer.pdfapplication/pdf1733346https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17197/1/Valencia_Chacon_Yefer.pdf350dd9ef320f436573fab8cbaaae7c91MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17197/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTValencia_Chacon_Yefer.pdf.txtValencia_Chacon_Yefer.pdf.txtExtracted texttext/plain197924https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/17197/3/Valencia_Chacon_Yefer.pdf.txt1981af497fc187b93db8cf709ef0b927MD5320.500.14082/17197oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/171972024-02-26 21:03:29.591Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).