El nivel de liquidez y su incidencia en las obligaciones a terceros de la empresa Universo de Telecomunicaciones S.C.R.L. de la ciudad de Puno, periodos 2012 – 2013

Descripción del Articulo

La tesis titulada “EL NIVEL DE LIQUIDEZ Y SU INCIDENCIA EN LAS OBLIGACIONES A TERCEROS DE LA EMPRESA UNIVERSO DE TELECOMUNICACIONES S.C.R.L. DE LA CIUDAD DE PUNO, PERIODOS 2012 – 2013” como investigación tiene como objetivos: Analizar los niveles de liquidez de la empresa Universo de Telecomunicacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Mescco, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4697
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico - financiero
Liquidez e incidencia de telecomunicaciones
Descripción
Sumario:La tesis titulada “EL NIVEL DE LIQUIDEZ Y SU INCIDENCIA EN LAS OBLIGACIONES A TERCEROS DE LA EMPRESA UNIVERSO DE TELECOMUNICACIONES S.C.R.L. DE LA CIUDAD DE PUNO, PERIODOS 2012 – 2013” como investigación tiene como objetivos: Analizar los niveles de liquidez de la empresa Universo de Telecomunicaciones S.C.R.L. en los periodos 2012 – 2013, Evaluar el cumplimiento de las Obligaciones a Terceros de la empresa Universo de Telecomunicaciones S.C.R.L. en los periodos 2012 – 2013, Plantear principios y estrategias para contar con adecuados niveles de liquidez en la empresas de Telecomunicaciones. En este enfoque se trata de hacer el estudio correspondiente a la empresa en los años mencionados en el título, bajo la metodología de investigación que rige en la actualidad, las beses teóricas vistos desde varios autores o estudios realizados con anterioridad a esta. En concreto el resultado obtenido luego del estudio es: La empresa Universo de Telecomunicaciones SCRL tiene un promedio de 56% de ventas al contado y un 44% de ventas al crédito, así también cuenta con 89% de compras al crédito y un 11% de compras al contado en promedio, los niveles de liquidez no satisfacen las expectativas ya que no alcanzan los estándares mencionados teóricamente ya sean la liquidez inmediata, liquidez a corto plazo entre otros. El nivel de rotación de cuentas por cobrar no es constante, en ese entender afecta al cumplimiento de obligaciones frente a terceros, la rotación mensual de existencias debería tener un índice de 2 pero se muestran índices que están por debajo de lo mencionado, siendo este factor importante para la obtención de liquidez, se muestra bastante retraso en el pago de impuesto al fisco principalmente del IGV y el impuesto a la renta. Los criterios mencionados arriba hacen que la empresa tenga un déficit en su liquidez y por ende afecte el cumplimiento de obligaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).