Medulación y diámetro de fibra en llamas (Lama glama) de la raza Ch´aku en el distrito de Macusani y Santa Rosa de Juli
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la medulación y diámetro de fibra en Llamas (Lama glama) de la raza Chˈaku en dos zonas agroecológicas: puna húmeda (Macusani - Carabaya) y puna seca (Santa Rosa de Juli – El Collao). Se utilizaron 40 Llamas de puna húmeda y 40 llamas de puna s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21204 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chˈaku Fibra Llama Medulación Raza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la medulación y diámetro de fibra en Llamas (Lama glama) de la raza Chˈaku en dos zonas agroecológicas: puna húmeda (Macusani - Carabaya) y puna seca (Santa Rosa de Juli – El Collao). Se utilizaron 40 Llamas de puna húmeda y 40 llamas de puna seca; 10 animales por clase animal: dientes de leche (DL), dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y boca llena (BLL), todos con fibra de vellón blanco. Se tomaron muestras de fibra (10 g.) del costillar medio, las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Fibras de la Municipalidad Distrital de Corani mediante el equipo FIBER MED. Los registros de valores porcentuales por tipos de medulación previamente fueron convertidos a valores enteros mediante la transformación de BLISS, analizados en un diseño completamente al azar y conducido bajo un arreglo factorial de 2 x 4, para comparar los promedios se utilizó la prueba de Tukey a un α = 0.05. El porcentaje por tipos de medulación de la fibra según zona agroecológica y clase animal mostraron diferencias estadísticas (p<0.05); siendo los porcentajes de medulacion en puna húmeda: 27.09, 23.13, 33.37 y 38.92%; y en puna seca los valores fueron: 32.45, 36.09, 42.56 y 52.61% que corresponde a las clases de DL, 2D, 4D y BLL, respectivamente. Los valores de diametro medio de fibra por zona agroecológica fueron de 19.33 a 20.55 µm y por clase animal de 18.41 a 23.07 µm. Se concluye que el diametro medio de fibra esta influenciado por el factor zona agroecológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).