Estilos de aprendizaje (VAK) en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Fernando Sthal” de Platería 2022
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó tuvo como objetivo determinar el predominio de los estilos de aprendizaje (VAK) que utilizan los estudiantes del primer a quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Fernando Sthal¨ Platería- 2022. La metodología que se utilizó en esta investigación es de dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21445 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje (VAK) Aprendizaje visual Aprendizaje auditivo Aprendizaje kinésico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación que se realizó tuvo como objetivo determinar el predominio de los estilos de aprendizaje (VAK) que utilizan los estudiantes del primer a quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Fernando Sthal¨ Platería- 2022. La metodología que se utilizó en esta investigación es de diseño diagnóstico de tipo cuantitativo. La población estuvo conformada por todos los estudiantes de primero a quinto grado de secundaria de esta institución. No se trabaja con ninguna muestra ya que la muestra es de tamaño reducido, sino con toda la población. Para la recolección de datos la técnica empleada fue la encuesta siendo el instrumento el cuestionario ¨Estilos de Aprendizaje¨. Test AA basado en el modelo de Programación Neurolingüística (PNL) de Richard Bandler y John Girnder (1975) , como conclusión de la investigación de estilos de aprendizaje del modelo VAK, podemos indicar en resumen que los alumnos de la I.E.S Fernando Sthal no tiene un estilo de aprendizaje que predomine al momento de adquirir conocimientos, sino que ellos utilizan los tres estilos (VAK) ya que no existe un estilo de aprendizaje mejor o peor que el otro, porque el proceso de enseñanza es diverso y cada estudiante tiene un ritmo singular que le permite aprender los conocimientos de forma estable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).