Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "REPRESENTAClONES SOCIALES DE LAS MUJERES SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA EN LOS BARRIOS URBANO MARGINALES DE LA CIUDAD DE PUN0-2004, se realizo a partir mes de septiembre a diciembre del 2004, motivado por conocer, la realidad co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Tapia, Sonia Benita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/556
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Evaluación de Programas Sociales
id RNAP_8bf2e0c4033ba117dba53ab86755fd8f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/556
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
title Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
spellingShingle Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
Fernández Tapia, Sonia Benita
Ciencias Sociales
Evaluación de Programas Sociales
title_short Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
title_full Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
title_fullStr Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
title_full_unstemmed Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
title_sort Representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004
author Fernández Tapia, Sonia Benita
author_facet Fernández Tapia, Sonia Benita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoz Zevallos, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Tapia, Sonia Benita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Sociales
Evaluación de Programas Sociales
topic Ciencias Sociales
Evaluación de Programas Sociales
description El presente estudio titulado "REPRESENTAClONES SOCIALES DE LAS MUJERES SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA EN LOS BARRIOS URBANO MARGINALES DE LA CIUDAD DE PUN0-2004, se realizo a partir mes de septiembre a diciembre del 2004, motivado por conocer, la realidad construida por las usuarias de los servicios de salud reproductiva, y la existencia de pocas investigaciones relacionadas a las representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva, siendo el objetivo: • Determinar la calidad de atención en los servicios de salud reproductiva desde las representaciones sociales de las usuarias de los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004. La investigación es de tipo descriptivo transversal, con diseño correlacional y cualitativo sobre una muestra de 66 usuarias de los servicios de salud reproductiva. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y grupos focales, que sirvió como medio para conocer las representaciones sociales respecto a la calidad de atención recibida por PLANFAMI-PUNO. La percepción sobre la calidad del trato que recibió se relaciona con el trato servicial, con el trato amable que se dieron en los ambientes de los centros maternos. La opinión sobre el servicio de atención que le realizaron y la satisfacción que sintieron con la atención se relaciona con la calidad del trato que recibieron. La actitud de aconsejar a otros personas que acudan a los servicios de salud reproductiva se relaciona con la satisfacción que sintió con la atención que recibió de PLANFAMI -PUNO, el acudir a las citas programadas esta relacionado con la calidad del trato que recibieron. Así mismo los resultados de los grupos focales la mayoría de las usuarias manifestaron que la calidad de atención es buena y tienen conocimientos de la salud reproductiva. La intersección entre el proveedor y la usuaria en los servicios de salud reproductiva, siguiendo los elementos de Bruce, fueron estos decisivos para ofrecer una atención de calidad a los usuarios en los barrios urbano marginales de esta ciudad, como resultado el grado de intensidad es buena, un mínimo de porcentaje refieren que es muy malo la atención que recibieron. Repercutiendo en sus actitudes de los usuarios, en acudir las citas programadas refiriendo que la planificación familiar ayudan a la mujer a mantenerse mas saludable, aconsejando que acudan a los servicios de salud reproductiva y considerando además que sus esposos deben acompañar a sus esposas para tomar decisiones en los métodos de planificación familiar. Los resultados a la que ha llegado en la presente investigación son las siguientes: 1.- La calidad en los servicios de salud reproductiva están en función de las representaciones sociales de las usuarias elaboradas a partir del conocimiento, percibiendo buen trato (62 %), la orientación brindada por el profesional es buena (62 %) y se le orienta a la usuaria a donde ir en caso de alguna complicación (62%). 2.- Las opiniones sobre el servicio de atención que le realizaron se relaciona con la calidad del trato (59%) y la mitad (50%) de la usuarias refieren satisfacción con la atención 3.-Las actitudes de aconsejar (56%) a otras personas que acudan a los servicios de salud reproductiva se relaciona con el tratamiento prescrito adecuado que recibió, así como también la importancia de acudir a las citas programadas (58%). En conclusión sus representaciones de la mayoría de las usuarias refieren que son buenas, me explico bien, son buenas, amables, me explico bien, se preocupan de nosotros, yo continuo con el método; privacidad, deben seguir saliendo a los barrios; son expresiones de satisfacción por la atención recibida.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG153-00112-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/556
identifier_str_mv EPG153-00112-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/556/1/EPG153-00112-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/556/2/EPG153-00112-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f3e67f0a6ad59cbec452452440ff20c5
be55952ef78210da6d955e4f45ad6150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880997841272832
spelling Espinoz Zevallos, CarlosFernández Tapia, Sonia Benita2016-09-17T00:43:13Z2016-09-17T00:43:13Z2005EPG153-00112-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/556El presente estudio titulado "REPRESENTAClONES SOCIALES DE LAS MUJERES SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA EN LOS BARRIOS URBANO MARGINALES DE LA CIUDAD DE PUN0-2004, se realizo a partir mes de septiembre a diciembre del 2004, motivado por conocer, la realidad construida por las usuarias de los servicios de salud reproductiva, y la existencia de pocas investigaciones relacionadas a las representaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva, siendo el objetivo: • Determinar la calidad de atención en los servicios de salud reproductiva desde las representaciones sociales de las usuarias de los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004. La investigación es de tipo descriptivo transversal, con diseño correlacional y cualitativo sobre una muestra de 66 usuarias de los servicios de salud reproductiva. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y grupos focales, que sirvió como medio para conocer las representaciones sociales respecto a la calidad de atención recibida por PLANFAMI-PUNO. La percepción sobre la calidad del trato que recibió se relaciona con el trato servicial, con el trato amable que se dieron en los ambientes de los centros maternos. La opinión sobre el servicio de atención que le realizaron y la satisfacción que sintieron con la atención se relaciona con la calidad del trato que recibieron. La actitud de aconsejar a otros personas que acudan a los servicios de salud reproductiva se relaciona con la satisfacción que sintió con la atención que recibió de PLANFAMI -PUNO, el acudir a las citas programadas esta relacionado con la calidad del trato que recibieron. Así mismo los resultados de los grupos focales la mayoría de las usuarias manifestaron que la calidad de atención es buena y tienen conocimientos de la salud reproductiva. La intersección entre el proveedor y la usuaria en los servicios de salud reproductiva, siguiendo los elementos de Bruce, fueron estos decisivos para ofrecer una atención de calidad a los usuarios en los barrios urbano marginales de esta ciudad, como resultado el grado de intensidad es buena, un mínimo de porcentaje refieren que es muy malo la atención que recibieron. Repercutiendo en sus actitudes de los usuarios, en acudir las citas programadas refiriendo que la planificación familiar ayudan a la mujer a mantenerse mas saludable, aconsejando que acudan a los servicios de salud reproductiva y considerando además que sus esposos deben acompañar a sus esposas para tomar decisiones en los métodos de planificación familiar. Los resultados a la que ha llegado en la presente investigación son las siguientes: 1.- La calidad en los servicios de salud reproductiva están en función de las representaciones sociales de las usuarias elaboradas a partir del conocimiento, percibiendo buen trato (62 %), la orientación brindada por el profesional es buena (62 %) y se le orienta a la usuaria a donde ir en caso de alguna complicación (62%). 2.- Las opiniones sobre el servicio de atención que le realizaron se relaciona con la calidad del trato (59%) y la mitad (50%) de la usuarias refieren satisfacción con la atención 3.-Las actitudes de aconsejar (56%) a otras personas que acudan a los servicios de salud reproductiva se relaciona con el tratamiento prescrito adecuado que recibió, así como también la importancia de acudir a las citas programadas (58%). En conclusión sus representaciones de la mayoría de las usuarias refieren que son buenas, me explico bien, son buenas, amables, me explico bien, se preocupan de nosotros, yo continuo con el método; privacidad, deben seguir saliendo a los barrios; son expresiones de satisfacción por la atención recibida.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias SocialesEvaluación de Programas SocialesRepresentaciones sociales de las mujeres sobre la calidad de atención de los servicios de salud reproductiva en los barrios urbano marginales de la ciudad de Puno-2004info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Evaluación de Programas Sociales.Ciencias SocialesUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG153-00112-01.pdfapplication/pdf4257269https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/556/1/EPG153-00112-01.pdff3e67f0a6ad59cbec452452440ff20c5MD51TEXTEPG153-00112-01.pdf.txtEPG153-00112-01.pdf.txtExtracted texttext/plain217395https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/556/2/EPG153-00112-01.pdf.txtbe55952ef78210da6d955e4f45ad6150MD5220.500.14082/556oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5562022-10-29 18:43:00.428Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).