Carta balance en la evaluación de rendimientos en las partidas topográficas del proyecto de instalación de tuberías de hierro ductil para obras de saneamiento en la zona norte de Puno, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se empleó la carta balance para determinar los tiempos empleados y el rendimiento para el desarrollo de trabajos de las partidas de topografía en la instalación de tubería, ya que diferentes investigaciones muestran que existen bajos rendimientos en los trabajos, es por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machicao Cabrera, Brayan Enrique, Palaco Condori, Maria Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18615
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta balance
Rendimiento
Tiempo contributorio
Tiempo no contributorio
Tiempo productivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:En la presente investigación se empleó la carta balance para determinar los tiempos empleados y el rendimiento para el desarrollo de trabajos de las partidas de topografía en la instalación de tubería, ya que diferentes investigaciones muestran que existen bajos rendimientos en los trabajos, es por ello que se tiene el siguiente objetivo de evaluar la aplicación de cartas balance para las partidas de topografía del proyecto de instalación de tuberías de hierro dúctil para obras de saneamiento de la zona norte de Puno, 2022. Para determinar su empleo se realizó un diagnóstico al personal obrero integrante de una cuadrilla de trabajo, con la finalidad de realizar un control del tiempo que cada obrero emplea en las actividades de manera que se pueda determinar su rendimiento real en la obra. La metodología es de nivel descriptiva, de tipo aplicada y diseño no experimental. Los resultados del diagnóstico de la Carta Balance muestra que hay un alto porcentaje que no conoce dicha herramienta, en la partida trazo y replanteo el 69% es tiempo productivo, el 23% es tiempo contributorio y el 8% es tiempo no contributorio, de la partida trazo y replanteo línea de impulsión el 72% es tiempo productivo, el 14% es tiempo contributorio y el 14% es tiempo no contributorio, de la partida trazo y replanteo durante el proceso el 73% es tiempo productivo, el 15% es tiempo contributorio y el 12% es tiempo no contributorio y de la partida trazo y replanteo durante el proceso el 68% es tiempo productivo, el 28% es tiempo contributorio y el 4% es tiempo no contributorio y de los datos procesados según la prueba de hipótesis nos resulta que el Tt < Tc < Tt, por lo que aceptamos la hipótesis nula donde indica que los rendimientos ejecutados en obra son iguales al rendimiento planteado en el expediente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).