Exportación Completada — 

Los presupuestos procesales del delito de robo agravado

Descripción del Articulo

El robo agravado es un delito que consiste en apoderarse de bienes ajenos, utilizando la fuerza y/o violencia y/o intimidación. “Se define al robo agravado como aquella conducta por la cual el agente haciendo uso de la violencia o amenaza sobre su víctima, sustrae un bien mueble total o parcialmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Chipana, Rossio Sheyla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16793
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito continuado
Jurisprudencia
Prisión preventiva
Robo agravado
Tentativa
Violencia
Descripción
Sumario:El robo agravado es un delito que consiste en apoderarse de bienes ajenos, utilizando la fuerza y/o violencia y/o intimidación. “Se define al robo agravado como aquella conducta por la cual el agente haciendo uso de la violencia o amenaza sobre su víctima, sustrae un bien mueble total o parcialmente ajeno y se apodera ilegítimamente con la finalidad de obtener un provecho patrimonial”. (Salinas, 2013, p.1009). Sobre el particular, el presente artículo, resume el análisis del expediente judicial por el delito de Robo Agravado, previsto y tipificado en el Art. 189 del Código Penal Peruano, y se analiza los elementos facticos y normativos de la tentativa y delito continuado, así como la implicancia en la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional. En un segundo punto analizaremos la prisión preventiva, requisitos, características y el estudio dentro de la jurisprudencia nacional. En ese sentido es importante conocer que para la configuración el Delito de Robo Agravado no se requiere su consumación, y el uso de la violencia o amenaza son requisitos indispensables para el tipo penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).