Los juegos tradicionales y las rondas infantiles en el desarrollo de la lateralidad en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 207 Jose Antonio Encinas-Puno
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2013, que se titula: “LOS JUEGOS TRADICIONALES Y LAS RONDAS INFANTILES EN EL DESARROLLO DE LA LATERALIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 ÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 207 JOSE ANTONIO ENCINAS-PUNO”. Se basa en la investiga...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21766 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21766 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo Educativa Infantiles Juegos Tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2013, que se titula: “LOS JUEGOS TRADICIONALES Y LAS RONDAS INFANTILES EN EL DESARROLLO DE LA LATERALIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 ÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 207 JOSE ANTONIO ENCINAS-PUNO”. Se basa en la investigación acción pedagógica, (reflexión de la práctica pedagógica), llevando a cabo su desarrollo, desde la etapa de la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, respetando todos los instrumentos como el diario de campo, y sus 3 fases descriptiva, fase reflexiva e interventiva. En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad, considera al movimiento como medio de expresión de comunicación y de relación del ser humano con los demás, desempeña un papel importante en el desarrollo armónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras; la psicomotricidad le permite integrar las interacciones a nivel de pensamiento, emociones y su socialización. Es, por eso que los y las maestras de todas las materias escolares deben contribuir al desarrollo de los juegos y las rondas infantiles para desarrollar, la inteligencia, los sentimientos y la personalidad, de los niños, pero corresponde a las matemáticas un lugar destacado en la formación de la inteligencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            