Grado de ansiedad en el tratamiento dental y su relación con la conducta de niños entre 7 a 11 años de edad atendidos en la clínica Odontológica de la UNA - Puno, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la Ansiedad en el Tratamiento Dental con la conducta de niños entre 7 a 11 años de edad de ambos sexos, atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2018. Se estudió a los niños entre 7 a 11 años de edad, de ambos sexos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mamani, Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10516
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Grado de ansiedad dental y su relación con la conducta
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la Ansiedad en el Tratamiento Dental con la conducta de niños entre 7 a 11 años de edad de ambos sexos, atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2018. Se estudió a los niños entre 7 a 11 años de edad, de ambos sexos que asistieron a la Clínica Odontológica durante el periodo académico del 2018 – II. Materiales y metodología: El presente estudio fue descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra es de 50 niños, que se obtuvo de niños entre 7 a 11 años de edad de ambos sexos, que fueron atendidos en la Clínica Odontológica en el semestre académico 2018 - II. En la investigación se empleó para la variable grado de ansiedad la técnica comunicacional el instrumento de Escala de Medición el Children´s Fear Survey Schedule - Dental Subscale (CFSS-DS)., creado por Cuthbert es un cuestionario validado que busca identificar el nivel de ansiedad dental, relacionado con diversos aspectos del tratamiento, tanto procedimientos invasivos como situaciones médicas generales. Y para la variable comportamiento se utilizó la técnica de observación con la ficha de Escala de Valoración de la Conducta de Frankl validado, que es una escala que nos permite de manera rápida y sencilla evaluar la conducta del paciente durante la atención Odontológica. Resultados: De la investigación se obtuvieron que el 16 % de niños sienten mucho miedo al instrumental utilizado el cual afecta considerablemente y aumenta la ansiedad en niños entre 7 a 11 años de edad de ambos sexos, en su comportamiento en el tratamiento dental. Conclusiones: Se determinó que el grado de ansiedad tiene relación directa con la conducta del niño con el tratamiento dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).