La calidad de la cartera de créditos y su incidencia en la solvencia financiera de las cooperativas de ahorro y crédito de la región Puno, 2012 - 2014
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue, determinar los factores que inciden en el deterioro de la calidad de la cartera de créditos y estimar la incidencia de la calidad de la cartera de créditos en la solvencia financiera de las cooperativas de ahorro y crédito de la región Puno, periodo 2012 – 2014...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Solvencia financiera |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue, determinar los factores que inciden en el deterioro de la calidad de la cartera de créditos y estimar la incidencia de la calidad de la cartera de créditos en la solvencia financiera de las cooperativas de ahorro y crédito de la región Puno, periodo 2012 – 2014; el problema que vienen afrontando las cooperativas de ahorro y crédito, es la alta morosidad mayor a 10%, que afecta la calidad de cartera de créditos y pone en riesgo la solvencia financiera. Para el logro de los objetivos planteados se aplicó el diseño de investigación no experimental, tipo descriptivo y explicativo; método inductivo y deductivo, se empleó el muestreo no probabilístico seleccionando seis cooperativas de una población de diez. El resultado para el primer objetivo se obtiene del procesamiento de la encuesta mediante la cual se confirma, en el deterioro de la calidad de cartera de créditos inciden factores internos y factores externos, el factor interno de mayor relevancia es la deficiente evaluación crediticia realizada por los analistas y para el segundo objetivo específico el resultado se obtiene de la regresión del modelo econométrico, donde se muestra la evidencia de que la tasa de morosidad incide negativamente en la solvencia financiera de las cooperativas de ahorro y crédito de la región Puno, en el periodo 2012 – 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).