Efecto antimicótico in vitro de decocciones e infusiones de Minthostachys setosa y Xanthium catharticum en diferentes concentraciones sobre Candida albicans 2017

Descripción del Articulo

Las infecciones por Candida albicans son un problema muy frecuente debido a su resistencia a los antimicóticos, y los efectos adversos a la salud de las personas, en tal sentido se recurre a las plantas medicinales. Los objetivos específicos fueron: a) determinar la composición fitoquímica cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Zapana, Richard Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13792
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimicótico
Decocción
Infusión
Minthostachys
Xanthium
Candida
Descripción
Sumario:Las infecciones por Candida albicans son un problema muy frecuente debido a su resistencia a los antimicóticos, y los efectos adversos a la salud de las personas, en tal sentido se recurre a las plantas medicinales. Los objetivos específicos fueron: a) determinar la composición fitoquímica cualitativa de alcaloides, fenoles y taninos en biomasa seca de Minthostachys setosa y Xanthium catharticum y b) evaluar la actividad antimicótica in vitro de las decocciones e infusiones en concentraciones de 1, 10, 30, 50 y 100% de Minthostachys setosa y Xanthium catharticum sobre Candida albicans. La metodología inició con la adquisición de las plantas medicinales en la ciudad de Puno, las plantas frescas fueron secadas a medio ambiente, a partir de la materia seca se prepararon decocciones e infusiones en concentraciones de 1, 10, 30, 50 y 100% que previamente fueron evaluadas la presencia de alcaloides, fenoles y taninos en contenidos leve (+), abundante (++) y muy abundante (+++), posteriormente se evaluó la actividad antimicótica de cada una de las concentraciones en cultivos in vitro sobre Candida albicans, los cuales poseerán un control positivo (fluconazol). Los resultados fueron evaluados mediante un análisis factorial 2 (plantas) x 2 (aplicaciones) x 5 (concentraciones). Los resultados fueron: La composición fitoquímica cualitativa en M. setosa fue en decocciones fue en alcaloides, fenoles y taninos ++, y en la infusión los alcaloides +++, los fenoles y taninos +; en X. catharticum las decocciones presentaron alcaloides +++, fenoles ++ y taninos + y la infusión los alcaloides +++, y fenoles y taninos +. Candida albicans fue resistente a concentraciones de 1 al 30% de las decocciones e infusiones de muña y espina de perro y sensible a las concentraciones de 50 y 100%. En conclusión, los alcaloides fueron los más abundantes en infusión de M. setosa y en decocciones e infusión de X. catharticum, y las concentraciones de 50% y 100% ejercieron inhibición en C. albicans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).