Evaluación de densidad de fibra, densidad de conductos pilosos en alpacas Huacaya de color del Centro Experimental La Raya - UNA - Puno
Descripción del Articulo
El estudio fue realizado en el Centro Experimental La Raya de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a una altitud de 4383 msnm; con los objetivos de determinar la densidad de fibra en alpacas Huacaya de color según sexo y edad, determinar la de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15254 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alpacas Conductos pilosos Densidad FIBER DEN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
| Sumario: | El estudio fue realizado en el Centro Experimental La Raya de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a una altitud de 4383 msnm; con los objetivos de determinar la densidad de fibra en alpacas Huacaya de color según sexo y edad, determinar la densidad de conductos pilosos alpacas según sexo y edad; y estimar el grado de correlación entre densidad de fibra y densidad de conductos pilosos en alpacas. Se utilizaron 86 alpacas entre tuis y adultos, para medir la densidad de fibras y densidad de conductos pilosos, para ello se ha preparado la piel del costillar medio de lado derecho de aproximadamente de 10 cm2 para la captura amplificada de imágenes mediante el equipo FIBER DEN y finalmente el procesamiento de los imágenes y presentación de datos. Esta información fue procesada en la hoja de cálculos Excel y analizada en el software SAS-STAT ® 9.4. Los resultados en la densidad de fibra en la piel de alpacas Huacaya de color no muestran diferencia entre sexo, pero si entre clase, donde los promedios fueron de 22.15 ± 4.27 y 24.06 ± 4.47 fibras/mm2 de la piel de alpacas tuis y adultos, respectivamente. La densidad de conductos en la piel de alpacas Huacaya de color no muestran diferencia entre macho y hembra, ni entre adultos y tuis con promedio de 8.32 conductos/mm2 de piel. El grado de asociación entre densidad de fibra y densidad de conductos en alpacas Huacaya de color fue alto y positivo (r=0.61); por lo que se debe considerar la densidad de fibra y densidad de conductos pilosos para la selección de reproductores y por ende la producción de fibra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).