Caracterización morfológica y perfil de glicosilación del conducto pancreático de la alpaca (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
Realiza la descripción morfológica y el patrón de glicosilación de los conductos hepático (CH), pancreático (CP) y hepatopancreático (CHP) y de la ampolla hepatopancreática (AHP) de la alpaca (Vicuña pacos), se utilizan 20 muestras del sistema de conductos de alpacas clínicamente sanas, de 2 a 3 año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Páncreas Alpacas - Morfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
| Sumario: | Realiza la descripción morfológica y el patrón de glicosilación de los conductos hepático (CH), pancreático (CP) y hepatopancreático (CHP) y de la ampolla hepatopancreática (AHP) de la alpaca (Vicuña pacos), se utilizan 20 muestras del sistema de conductos de alpacas clínicamente sanas, de 2 a 3 años de edad, sin distinción del sexo procedentes del departamento de Cusco, provincia de Canchis, procesadas en la estación experimental IVITA Maranganí y en el Área de Investigación Morfológica del Laboratorio de Anatomía Animal y Fauna Silvestre de la FMV-UNMSM. Para el estudio macroscópico se evalúan principalmente las características morfológicas del CHP encontrándose que mide en promedio 2.88 cm de largo y 0.33 cm de ancho, y es producto de la unión del CH y el CP dentro del lóbulo derecho del páncreas y que desemboca en la AHP en el duodeno proximal. Para la evaluación histológica se realizan seis cortes de 5 μm de grosor y teñidos con hematoxilina eosina. A todo nivel se aprecia una mucosa con epitelio ductal cilíndrico, que a nivel del CHP y la AHP muestra presencia de pliegues. Además de glándulas túbuloacinares en la submucosa. A nivel de la AHP se encuentran paquetes de fibras musculares concéntricas y longitudinales sugiriendo la presencia de un esfínter. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).