Intervención educativa en el conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en los centros de educación básica alternativas de la provincia de Melgar - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de las intervenciones educativas en el conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en las estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativas de la Provincia de Melgar-2017, fue de tipo cuasi experimental con diseño pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llacsa Mamani, Ruth, Mamani Flores, Elizabeth Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8657
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolecente
Autoexamen de Mamas
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de las intervenciones educativas en el conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en las estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativas de la Provincia de Melgar-2017, fue de tipo cuasi experimental con diseño pre test y post test en ambos grupos; la población de estudio estuvo constituida por 246 estudiantes, la muestra de estudio estuvo conformada por 160 estudiantes, la técnica que se utilizó fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario que se aplicó en dos momentos, antes y después de la sesión educativa, Los resultados del estudio muestran que antes de la sesión educativa sobre el auto examen de mamas, el 97.5% de las estudiantes tenían conocimiento deficiente, el 2.5% regular y ninguno bueno, después de realizar la sesión educativa el 92.5% obtuvieron un conocimiento bueno, el 7.5% regular y ningún estudiantes con conocimiento deficiente. En el grupo control muestran que el 77.5% tienen conocimientos deficientes, el 22.5% regular, durante el pos-test se observa que el 73.8% tienen conocimiento deficiente, el 26.3% con conocimientos regular y ningún estudiante con conocimiento bueno y podemos observar que el momento de la práctica las estudiantes, después de la intervención educativa predominan la adecuada practica con un 83.8% y un 16.3% con una práctica inadecuada del autoexamen de mamas. Todos los datos obtenidos se analizaron con la prueba estadística de diferencia de medias (t = student) afirmando la Ha, por tanto, la intervención educativa fue efectiva para mejorar el conocimiento deficiente a bueno corroborado con un nivel de significancia del 5% es menor al valor de alfa igual a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).