Incidencia del control de existencias en la rentabilidad del Centro de Producción de Bienes y Servicios Servicentro de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, periodos 2017 - 2018

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Incidencia del Control de Existencias en la Rentabilidad del Centro de Producción de Bienes y Servicios Servicentro de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, Periodos 2017-2018”, tiene como objetivo principal analizar la incidencia del control de existencias en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Liyde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16279
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de existencias
Estados financieros
Rentabilidad
Ratios financieros
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Incidencia del Control de Existencias en la Rentabilidad del Centro de Producción de Bienes y Servicios Servicentro de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, Periodos 2017-2018”, tiene como objetivo principal analizar la incidencia del control de existencias en la rentabilidad, periodo 2017-2018. La entidad no lleva un control de registro de sus existencias en un kárdex, con llevando al ineficiente control de existencias, ocasionando pérdidas económicas los cuales afectan la rentabilidad del Servicentro. Es una investigación de diseño no experimental, utilizando los métodos descriptivo, deductivo y comparativo; la muestra poblacional analizada fue de 6 colaboradores de la entidad y el acervo documentario del departamento contable; las técnicas utilizadas para la recopilación de información fueron: análisis documental, encuesta y observación; para el procesamiento de datos se utilizó la tabulación de figuras, tablas y análisis e interpretación. Los resultados muestran que efectivamente se requiere la implementación del control de existencias, la designación y capacitación al personal encargado del área de almacén; así mismo, se realizó el análisis del estado de situación financiera y estado de resultados, concluyendo que se muestra una mejora en la gestión y resultados, que representa el 19.71% o S/. 174,852.56 en relación al periodo anterior; de igual manera, los indicadores financieros de rentabilidad, muestran un incrementó positivo en el periodo 2018 de 7.4%, que representa S/. 542,079.65 con respecto al periodo anterior; existiendo una mejora, a pesar de elevarse el costo de ventas, los gastos de administración y ventas se obtuvo mayor utilidad. Finalmente, se llegó a la conclusión que el control de existencias incide significativamente en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).