Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación encabezado “Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.”, el método de explotación minera se realiza por cámaras y pilares con capacidad de producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ñaca, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18350
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes/Incidentes
Elementos del DNV
Seguridad
Sistema integrado de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RNAP_82f61b8873ab32e7b4a1ea210f3db9ea
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18350
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
title Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
spellingShingle Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
Quispe Ñaca, Javier
Accidentes/Incidentes
Elementos del DNV
Seguridad
Sistema integrado de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
title_full Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
title_fullStr Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
title_full_unstemmed Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
title_sort Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.
author Quispe Ñaca, Javier
author_facet Quispe Ñaca, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Palomino, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ñaca, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes/Incidentes
Elementos del DNV
Seguridad
Sistema integrado de gestión
topic Accidentes/Incidentes
Elementos del DNV
Seguridad
Sistema integrado de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El actual trabajo de investigación encabezado “Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.”, el método de explotación minera se realiza por cámaras y pilares con capacidad de producción de mineral de 13 TM/día, laboran 70 trabajadores en tres guardias, aplica sostenimiento natural y artificial según la clasificación geomecánica del macizo rocoso con factor de seguridad menor a 1. Al explotar los mantos mineralizas en el nivel 4995 se presentan accidentes de trabajo: leves, incapacitantes y mortales. Los accidentes se presentan por desprendimiento de rocas, perforación y voladura, falta de estándares, falta de procedimientos de trabajo, falta comunicación entre supervisores y trabajadores. Dejando una pérdida de capital humano dentro sus operaciones mineras. Para llegar a ser líderes de producción de Au en el Departamento de Puno, primero controlaremos los accidentes dentro de nuestras operaciones. En el actual proyecto se propuso un objetivo general, aplicar el sistema integrado de gestión de riesgos DNV para hacer un mejor control de los accidentes e incidentes en la operación mina en nivel 4995 de la U.E.A. Ana María. Y decretar el porcentaje de los incidentes ocurridos durante las operaciones mineras para capacitar al personal sobre los peligros que se encuentran en el nivel 4995. La metodología que aplica para desarrollar el actual proyecto es de tipo descriptivo y aplicativo. Luego de la implementación de los requerimientos DNV, se pudo elevar los factores de seguridad de la U.E.A. Ana María contando con una frecuencia, severidad y accidentabilidad de 0 desde enero hasta el mes de marzo del 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T11:11:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T11:11:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18350
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/1/Quispe_%c3%91aca_Javier.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/3/ANEXO%20D.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/4/ANEXO%20E.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/5/ANEXO%20F.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/6/ANEXO%20G.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/7/ANEXO%20F.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/8/ANEXO%20D.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/9/Quispe_%c3%91aca_Javier.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/10/ANEXO%20G.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/11/ANEXO%20E.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fe2ab801f73b86210278ebd40d868968
91c58724cf9450f957a0952bb803109b
6b6c07ed30744f25753eb3570a3fc786
073de5264b2b57fbb768f1e267c2225e
3043931980e04cf93840896453ee7702
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9b3eb6a833e93fc23297862bcec55888
ce3ebfa55e6ff7e7828bad6e892965e5
434a883e082944a1a6baf28c23123dfe
a79de8813f7bdd03961ea55f7bdac967
b3837763168d014cacc07c966957770c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880932943855616
spelling Mayhua Palomino, JuanQuispe Ñaca, Javier2022-04-27T11:11:44Z2022-04-27T11:11:44Z2022-04-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18350El actual trabajo de investigación encabezado “Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.”, el método de explotación minera se realiza por cámaras y pilares con capacidad de producción de mineral de 13 TM/día, laboran 70 trabajadores en tres guardias, aplica sostenimiento natural y artificial según la clasificación geomecánica del macizo rocoso con factor de seguridad menor a 1. Al explotar los mantos mineralizas en el nivel 4995 se presentan accidentes de trabajo: leves, incapacitantes y mortales. Los accidentes se presentan por desprendimiento de rocas, perforación y voladura, falta de estándares, falta de procedimientos de trabajo, falta comunicación entre supervisores y trabajadores. Dejando una pérdida de capital humano dentro sus operaciones mineras. Para llegar a ser líderes de producción de Au en el Departamento de Puno, primero controlaremos los accidentes dentro de nuestras operaciones. En el actual proyecto se propuso un objetivo general, aplicar el sistema integrado de gestión de riesgos DNV para hacer un mejor control de los accidentes e incidentes en la operación mina en nivel 4995 de la U.E.A. Ana María. Y decretar el porcentaje de los incidentes ocurridos durante las operaciones mineras para capacitar al personal sobre los peligros que se encuentran en el nivel 4995. La metodología que aplica para desarrollar el actual proyecto es de tipo descriptivo y aplicativo. Luego de la implementación de los requerimientos DNV, se pudo elevar los factores de seguridad de la U.E.A. Ana María contando con una frecuencia, severidad y accidentabilidad de 0 desde enero hasta el mes de marzo del 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAccidentes/IncidentesElementos del DNVSeguridadSistema integrado de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-0313-094601341980https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Huisa Mamani, FidelChayña Contreras, Juan CarlosPerez Quispe, Agustin44730675ORIGINALQuispe_Ñaca_Javier.pdfQuispe_Ñaca_Javier.pdfapplication/pdf7706097https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/1/Quispe_%c3%91aca_Javier.pdffe2ab801f73b86210278ebd40d868968MD51ANEXO D.pdfANEXO D.pdfapplication/pdf73395https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/3/ANEXO%20D.pdf91c58724cf9450f957a0952bb803109bMD53ANEXO E.pdfANEXO E.pdfapplication/pdf30018https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/4/ANEXO%20E.pdf6b6c07ed30744f25753eb3570a3fc786MD54ANEXO F.pdfANEXO F.pdfapplication/pdf202044https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/5/ANEXO%20F.pdf073de5264b2b57fbb768f1e267c2225eMD55ANEXO G.pdfANEXO G.pdfapplication/pdf145193https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/6/ANEXO%20G.pdf3043931980e04cf93840896453ee7702MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTANEXO F.pdf.txtANEXO F.pdf.txtExtracted texttext/plain754https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/7/ANEXO%20F.pdf.txt9b3eb6a833e93fc23297862bcec55888MD57ANEXO D.pdf.txtANEXO D.pdf.txtExtracted texttext/plain3200https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/8/ANEXO%20D.pdf.txtce3ebfa55e6ff7e7828bad6e892965e5MD58Quispe_Ñaca_Javier.pdf.txtQuispe_Ñaca_Javier.pdf.txtExtracted texttext/plain150757https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/9/Quispe_%c3%91aca_Javier.pdf.txt434a883e082944a1a6baf28c23123dfeMD59ANEXO G.pdf.txtANEXO G.pdf.txtExtracted texttext/plain2762https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/10/ANEXO%20G.pdf.txta79de8813f7bdd03961ea55f7bdac967MD510ANEXO E.pdf.txtANEXO E.pdf.txtExtracted texttext/plain2594https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/18350/11/ANEXO%20E.pdf.txtb3837763168d014cacc07c966957770cMD51120.500.14082/18350oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/183502024-03-01 16:15:38.21Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).