Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional 2015, Basado en las Normas Nacionales, en la ECM Ajani SAC - UM Aruntani SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló tomando como base la aplicación del programa anual de seguridad y salud ocupacional 2015 para la construcción del PAD para la UM ARUNTANI S.A.C. Acumulación AndrésJessica que está ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, departamento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5403 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y Medio Ambiente Seguridad, Higiene y Medio Ambiente |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló tomando como base la aplicación del programa anual de seguridad y salud ocupacional 2015 para la construcción del PAD para la UM ARUNTANI S.A.C. Acumulación AndrésJessica que está ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, departamento de Puno. Con el objetivo principal de lograr con el PASSO, la mantención del índice de frecuencia, severidad y accidentabilidad en “cero” y en la progresiva disminución del índice de incidentes-accidentes y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales de seguridad, ley 29783, D.S. N° 0552010-EM y el D.S. N° 005-2012-TR para la operaciones de construcción PAD. Para el cumplimiento de nuestros objetivos se realizó lo siguiente: revisión, acopio de información sobre diferentes programas anuales de seguridad y salud ocupacional, elaboración del mapeo de procesos, matriz IPERC línea base, estándares y procedimientos de trabajo, capacitaciones al personal, monitoreo de agentes FQBE, inspecciones, investigación de IncidentesAccidentes y las estadísticas de seguridad durante la construcción del PAD. La zona donde se realizó la construcción del PAD se ubica mayormente dentro del Grupo Sillapaca, que consiste de rocas volcánicas andesiticas a daciticas de edad pliocénica y que en el área conforman 2 formaciones: Palca y Sillapaca. En la exposición y análisis de resultados encontraremos la metodología y el grado de cumplimiento del programa anual de seguridad y salud ocupacional durante la construcción del PAD, logrando así tener un cumplimiento del IPERC continuo en un 98.39%, las capacitaciones alcanzaron a 12,303 HHC con un índice de capacitación de 0.56. AJANI SAC del mes abril a diciembre 2015 cuenta con 208,960 Horas Hombre Trabajadas (HHT), si registrar incidentes incapacitantes y según estadísticas logrando mantener el índice de frecuencia, severidad y accidentabilidad en cero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).