Aplicación web para mejorar la gestión del proceso de importación simplificada en la Región de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación web para mejorar la gestión en la atención del proceso de importación simplificada en la parte de la toma de decisiones. La aplicación Web permite la interacción con los derechos arancelarios, tributarios y otros pagos, para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática Sistemas de Información Tradicionales y Expertos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación web para mejorar la gestión en la atención del proceso de importación simplificada en la parte de la toma de decisiones. La aplicación Web permite la interacción con los derechos arancelarios, tributarios y otros pagos, para el desarrollo de la aplicación multiplataforma se siguió la metodología Agil, por su simplicidad y agilidad. Como resultado se implementó La aplicación Web, que proporciona la funcionalidad necesaria para que el funcionario aduanero obtenga toda la información con facilidad y con dicha información el aplicativo realice las simulaciones de todos los costos en las que va incurrir el usuario al realizar la importación simplificada y así mejorar la toma de decisiones en el proceso de importación simplificada. Para determinar su utilidad fue puesto a prueba. De los resultados obtenidos se concluye que es posible desarrollar una aplicación web para mejorar la gestión del proceso de importación simplificada en la región de Puno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).