Factores asociados a la adherencia del tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, 2015 -2020

Descripción del Articulo

El incumplimiento de la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad por pacientes con VIH, es la causa principal del fracaso terapéutico. Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes con VIH/SIDA del Hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Gallegos, Bilma Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19095
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Factores
TARGA
VIH
SIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El incumplimiento de la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad por pacientes con VIH, es la causa principal del fracaso terapéutico. Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, en el periodo del 2015 a 2020. Métodos: La investigación fue de tipo retrospectivo, transversal y analítico. La metodología se desarrolla en pacientes con VIH/SIDA, en una muestra de 75 pacientes mayores de 18 años, que reciben tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA). Para obtener los datos sociodemográficos: edad, sexo, nivel de estudios, estado civil y efectos adversos a medicamentos, se utilizó como fuente las historias clínicas. Asimismo, se aplicó un cuestionario de evaluación de la adhesión al Tratamiento Antirretroviral (CEAT-VIH) validado en el Perú. Resultados: El mayor porcentaje de pacientes se encuentran en el grupo etario de 20 a 39 años (49,3% y 33,3%), el 89,3% de sexo masculino, 77,3% solteros y 60% con educación superior. El 57,3% de pacientes resultaron ser no adherentes y 42,7% adherentes. Los factores de riesgo asociados a la no adherencia fueron: La edad con p=0,006 y OR: 6,061, IC 95%: 1,508-24,360; estado civil con p:0,017 y OR: 3,981, IC 95%: 1,219-13,006 y las reacciones adversas con p: 0,036 y OR: 7,778, con IC 95%: 0,861-790,250. Conclusiones: Los factores sociodemográficos edad, estado civil y los efectos adversos se asocian significativamente a la no adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en pacientes con VIH/SIDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).