Exportación Completada — 

Efecto de la solarización del suelo para el control de malezas en terrenos Agricolas del CIP Camacani – Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el predio del Centro de Investigación y Producción Camacani (CIP-CAMACANI) de la Facultad de Ciencias Agrarias perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. Cuyos objetivos fueron: a) Determinar el tiempo de solarización del suelo para el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Belizario, Flavia Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11215
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Agrícolas
Manejo de Pastizales y Cultivos Forrajeros
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el predio del Centro de Investigación y Producción Camacani (CIP-CAMACANI) de la Facultad de Ciencias Agrarias perteneciente a la Universidad Nacional del Altiplano – Puno. Cuyos objetivos fueron: a) Determinar el tiempo de solarización del suelo para el control de malezas del altiplano en terrenos agrícolas., b) Identificar botánicamente las especies de malezas y determinar la población de malezas en suelos solarizados y c) Evaluar la temperatura y humedad del suelo durante el proceso de la solarización. Como medio experimental se empleó el suelo agrícola correspondiente a “kallpar” de topografía plana con una pendiente del 2%. También se utilizó el plástico de 0.2 mm de espesor. Los tratamientos en estudio fueron cuatro: 00, 45, 60 y 75 días de solarización del suelo. El trabajo de investigación, se condujo bajo el Diseño Bloque Completamente al Azar (DBCA), con, 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los resultados obtenidos son: a) Se concluye que a 75 días de solarización tuvo el mejor control de malezas, b) Se ha identificado botánicamente las especies de malezas: Bromus unioloides H., Lepidium chichicara D., Urocarpidium shepardae K., Bidens pilosa L., Erodium cicutarum L., Paspalum pigmaeum H., Brassica rapa L., Solanum tuberosa L., Medicago hispida L. y Oxalis sp. Se aprecia que a los 75 días de solarización de cobertura vegetal de malezas es 10.00%, a 60 días de solarización de cobertura vegetal es 19.68%, mientras que el testigo con 83.80%. c) Las temperaturas finales fueron de 32.30 ºC para el tratamiento de 75 días de solarización, 30.43ºC a los 60 días de solarización y 28.90 ºC a 00 días de solarización. En humedad final, fue 38.18% a los 75 días de solarización, 38.93% a los 60 días de solarización y 38.86% a los 00 días de solarización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).