Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación titulado “Determinación de la Evasión Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015”, se ha realizado en la ciudad de Puno, capital del Departamento del mismo nombre, por ser sede ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lujano, Karem Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3902
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Tributario Nacional
Evasión Tributaria
id RNAP_815cf6b2dcc05ba56f14ee7c80d086a0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3902
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
title Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
spellingShingle Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
Flores Lujano, Karem Katherine
Sistema Tributario Nacional
Evasión Tributaria
title_short Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
title_full Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
title_fullStr Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
title_full_unstemmed Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
title_sort Determinación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015
author Flores Lujano, Karem Katherine
author_facet Flores Lujano, Karem Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Nina, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Lujano, Karem Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema Tributario Nacional
Evasión Tributaria
topic Sistema Tributario Nacional
Evasión Tributaria
description En el trabajo de investigación titulado “Determinación de la Evasión Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015”, se ha realizado en la ciudad de Puno, capital del Departamento del mismo nombre, por ser sede institucional de la Municipalidad Provincial de Puno. Teniendo como objetivos específicos: Determinar los factores que influyen en la evasión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2013, 2014 y 2015; Analizar el nivel de recaudación que se generan en la Municipalidad Provincial de Puno por el concepto del Impuesto predial, periodos 2013, 2014 y 2015; y proponer la implementación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendiente a mejorar la Recaudación del Impuesto Predial de la Municipalidad de Puno. Para alcanzar dichos objetivos se recurrió primeramente a la utilización de una Encuesta dirigido a los contribuyentes, el análisis documental otorgado por la Gerencia de Administración Tributaria y además mediante la observación a la atención prestada por parte de los funcionarios y trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria. Luego se procesó los datos de manera manual y electrónica se recopiló, clasificó, ordenó y se tabuló la información para así analizar los datos mediante cuadros estadísticos en orden correlativo y cuadros comparativos todo esto presentada en forma ilustrativa mediante gráficos y se llegó a los siguientes resultados: La cultura tributaria es un conjunto de percepciones, criterios, hábitos y actitudes que la sociedad tiene respecto, este comprende seis factores resaltantes que influyen en la evasión tributaria del impuesto predial estos son los siguientes: como primer factor la “Educación tributaria” con un nivel de instrucción aceptable sin embargo no cumplen con sus obligaciones este se relaciona con el segundo factor “Capacidad Económica”, pese a que los contribuyentes poseen un nivel de ingreso económico mayor a S/ 820.00 nuevos soles no alcanza a abastecer el pago de sus obligaciones, como tercer factor “Sistema Tributario poco transparente” los contribuyentes en su mayoría desconocen la Ley de Tributación y por ende no están informados sobre el impuesto predial, el cuarto factor “Carencia de Consciencia Tributaria” refleja la percepción del contribuyente sobre el destino del impuesto predial recaudado hay quienes que consideran no contribuir, porque nadie les asegura que no despilfarren lo que aportan al Estado, el quinto factor “Administración Tributaria poco flexible” los motivos por el cual el contribuyente no cumple con el pago del impuesto predial donde demuestran desconfianza al Gobierno, y como último factor, el “Bajo riesgo de ser detectado” incurrido por el contribuyente si estos cumplen con el pago puntual de su impuesto predial, estos en su mayoría no cumplen puntualmente con el pago y por ende se observa contribuyentes evasores y esperan la amnistía para regular sus pagos y otro tipo de beneficios. El nivel de recaudación tributaria que se generan en la Municipalidad Provincial de Puno, por el concepto del Impuesto Predial en los periodos 2013, 2014 y 2015, han demostrado un comportamiento decreciente, la recaudación del Impuesto predial conforma la mayor parte del total de los impuestos recaudados durante los tres períodos (promedio de 67% aproximadamente), de ahí que la importancia significativa de dicho rubro, en los Ingresos de la Municipalidad Provincial de Puno, la evasión se identificó mediante contribuyentes inscritos en la Municipalidad menos los que cumplieron con el pago del Impuesto Predial, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentándose como propuesta comparado con la Gerencia de Administración Tributaria (GAT), es el que representa mayores resultados de eficiencia en materia de recaudación y administración de impuestos municipales, como se demuestra en las municipalidades donde se implementa el SAT, empezando por un excelente buen servicio de atención al cliente que es un punto primordial y priorizado por el SAT
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-12T21:24:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-12T21:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3902
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3902/1/Flores_Lujano_Karem_Katherine.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3902/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3902/3/Flores_Lujano_Karem_Katherine.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a9cd2d5a7f4c6a8879d92a3656e9378
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
09d8a9b05fcfe28f9a28a33315edcaf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880878560509952
spelling Jimenez Nina, EduardoFlores Lujano, Karem Katherine2017-04-12T21:24:14Z2017-04-12T21:24:14Z2016-12-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3902En el trabajo de investigación titulado “Determinación de la Evasión Tributaria y su Incidencia en la Recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015”, se ha realizado en la ciudad de Puno, capital del Departamento del mismo nombre, por ser sede institucional de la Municipalidad Provincial de Puno. Teniendo como objetivos específicos: Determinar los factores que influyen en la evasión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2013, 2014 y 2015; Analizar el nivel de recaudación que se generan en la Municipalidad Provincial de Puno por el concepto del Impuesto predial, periodos 2013, 2014 y 2015; y proponer la implementación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendiente a mejorar la Recaudación del Impuesto Predial de la Municipalidad de Puno. Para alcanzar dichos objetivos se recurrió primeramente a la utilización de una Encuesta dirigido a los contribuyentes, el análisis documental otorgado por la Gerencia de Administración Tributaria y además mediante la observación a la atención prestada por parte de los funcionarios y trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria. Luego se procesó los datos de manera manual y electrónica se recopiló, clasificó, ordenó y se tabuló la información para así analizar los datos mediante cuadros estadísticos en orden correlativo y cuadros comparativos todo esto presentada en forma ilustrativa mediante gráficos y se llegó a los siguientes resultados: La cultura tributaria es un conjunto de percepciones, criterios, hábitos y actitudes que la sociedad tiene respecto, este comprende seis factores resaltantes que influyen en la evasión tributaria del impuesto predial estos son los siguientes: como primer factor la “Educación tributaria” con un nivel de instrucción aceptable sin embargo no cumplen con sus obligaciones este se relaciona con el segundo factor “Capacidad Económica”, pese a que los contribuyentes poseen un nivel de ingreso económico mayor a S/ 820.00 nuevos soles no alcanza a abastecer el pago de sus obligaciones, como tercer factor “Sistema Tributario poco transparente” los contribuyentes en su mayoría desconocen la Ley de Tributación y por ende no están informados sobre el impuesto predial, el cuarto factor “Carencia de Consciencia Tributaria” refleja la percepción del contribuyente sobre el destino del impuesto predial recaudado hay quienes que consideran no contribuir, porque nadie les asegura que no despilfarren lo que aportan al Estado, el quinto factor “Administración Tributaria poco flexible” los motivos por el cual el contribuyente no cumple con el pago del impuesto predial donde demuestran desconfianza al Gobierno, y como último factor, el “Bajo riesgo de ser detectado” incurrido por el contribuyente si estos cumplen con el pago puntual de su impuesto predial, estos en su mayoría no cumplen puntualmente con el pago y por ende se observa contribuyentes evasores y esperan la amnistía para regular sus pagos y otro tipo de beneficios. El nivel de recaudación tributaria que se generan en la Municipalidad Provincial de Puno, por el concepto del Impuesto Predial en los periodos 2013, 2014 y 2015, han demostrado un comportamiento decreciente, la recaudación del Impuesto predial conforma la mayor parte del total de los impuestos recaudados durante los tres períodos (promedio de 67% aproximadamente), de ahí que la importancia significativa de dicho rubro, en los Ingresos de la Municipalidad Provincial de Puno, la evasión se identificó mediante contribuyentes inscritos en la Municipalidad menos los que cumplieron con el pago del Impuesto Predial, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentándose como propuesta comparado con la Gerencia de Administración Tributaria (GAT), es el que representa mayores resultados de eficiencia en materia de recaudación y administración de impuestos municipales, como se demuestra en las municipalidades donde se implementa el SAT, empezando por un excelente buen servicio de atención al cliente que es un punto primordial y priorizado por el SATTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSistema Tributario NacionalEvasión TributariaDeterminación de la evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Puno periodos 2013, 2014 y 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoCiencias ContablesUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalORIGINALFlores_Lujano_Karem_Katherine.pdfFlores_Lujano_Karem_Katherine.pdfapplication/pdf3962572https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3902/1/Flores_Lujano_Karem_Katherine.pdf1a9cd2d5a7f4c6a8879d92a3656e9378MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3902/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFlores_Lujano_Karem_Katherine.pdf.txtFlores_Lujano_Karem_Katherine.pdf.txtExtracted texttext/plain325631https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3902/3/Flores_Lujano_Karem_Katherine.pdf.txt09d8a9b05fcfe28f9a28a33315edcaf6MD5320.500.14082/3902oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/39022024-03-08 14:31:02.505Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).