Exportación Completada — 

Optimización de Capex - Opex en la explotación de desmontes de mineral estaño de baja ley mediante la tecnología Ore Sorting en la Unidad Minera San Rafael - Minsur S.A. - 2019

Descripción del Articulo

La Unidad Minera San Rafael propiedad de la Cía. Minera MINSUR S.A., se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de Antauta, Provincia de Melgar y Departamento de Puno. En la actualidad la Minera San Rafael viene afrontando problemas de reservas de estaño, como tal ha visto por conve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcausto Mamani, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14293
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Capex, Opex
Explotación
Desmonte
Ore Sorting
Descripción
Sumario:La Unidad Minera San Rafael propiedad de la Cía. Minera MINSUR S.A., se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción del Distrito de Antauta, Provincia de Melgar y Departamento de Puno. En la actualidad la Minera San Rafael viene afrontando problemas de reservas de estaño, como tal ha visto por conveniente recuperar los desmontes de mineral de estaño de baja ley de 0,64 %, minimizando el Opex en la explotación de los desmontes de mineral estaño y optimizando los Capex en el proceso de la explotación de los desmontes de estaño. El objetivo del proyecto de investigación es optimizar el Capex – Opex en la explotación de desmontes de mineral estaño mediante la tecnología Ore Sorting en la Unidad Minera San Rafael – MINSUR S.A. – 2019. La metodología para desarrollar el presente proyecto de investigación, consistirá en su primera etapa en realizar la evaluación de los Capex - Opex en la explotación de los desmontes de mineral de estaño de baja ley mediante la tecnología Ore Sorting que significa selección de mineral con sensores que reconocen el mineral a base de color, densidad atómica, transparencia o conductividad. En dicha evaluación se considerará la selección de mineral de estaño con sensores, granulometría, ley del desmonte, recuperación, dichos controles se realizarán durante 12 días equivalente a 24 guardias. Posteriormente en el proyecto de investigación se analizará, la recuperación de toneladas del mineral de estaño, la ley del mineral y la cotización en el mercado de metales. Los datos se registrarán en las fichas de control correspondiente. Finalmente, con los resultados obtenidos se realizará el análisis comparativo de los costos de explotación y los beneficios obtenidos mediante la tecnología Ore Sorting en la Unidad Minera San Rafael – MINSUR-S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).