Determinación de parámetros morfométricos y simulación de flujos de lava del complejo volcánico Chachani - Arequipa
Descripción del Articulo
El rápido crecimiento de la población de Arequipa hacia los edificios volcánicos del complejo volcánico Chachani se está realizando sin ningún tipo de planificación y sin considerar los peligros volcánicos, lo cual hace importante realizar un estudio más detallado sobre los flujos de lava, considera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21063 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujos de lava Morfometría Parámetros de emplazamiento Simulaciones Complejo Volcánico Chachani https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | El rápido crecimiento de la población de Arequipa hacia los edificios volcánicos del complejo volcánico Chachani se está realizando sin ningún tipo de planificación y sin considerar los peligros volcánicos, lo cual hace importante realizar un estudio más detallado sobre los flujos de lava, considerando la determinación morfométrica, el cálculo de los parámetros de emplazamiento, la reología, y el desarrollo de modelos para entender el emplazamiento de los flujos de lava. La metodología consiste en el cartografiado morfológico de los flujos de lava y un domo-colada para la determinación morfométrica, para el cálculo de los parámetros de emplazamiento y la reología; el análisis de la cristalinidad mediante el escaneo de las secciones delgadas; y por último la simulación mediante un modelo numérico y el desarrollo de modelos analógicos con silicona. En los resultados, las dimensiones de los flujos de lava analizados tienen una longitud de hasta ~8 km, un espesor promedio hasta ~149 m, y un ancho promedio de hasta ~2309 m. La viscosidad calculada de los flujos de lava mediante la ecuación de Nichols (1939) es de 107 a 109 Pa s, que se emplazaron en un periodo de ~2 hasta ~18 años utilizando la ecuación de Kilburn & Lopes (1991) y con una baja velocidad de emplazamiento que van de ~0.7 m día-1 a ~9 m día-1. La química y el análisis de cristalinidad nos indican que los flujos de lava son de composición andesita y dacita. La simulación en el cráter del edificio volcánico Chachani, nos indica que los flujos de lava pueden alcanzar una distancia de hasta ~10 km y los modelos analógicos muestran el proceso de formación de las estructuras volcánicas. El presente trabajo ayuda a comprender la dinámica de emplazamiento de los flujos de lava viscosos del complejo volcánico Chachani. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).