Validación del producto grillado PISCO de precipitación v2.1 con la data observada de las estaciones pluviométricas del SENAMHI en la cuenca de la vertiente del lago Titicaca - lado peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo validar el producto grillado PISCO de precipitación v2.1 con la data observada de las estaciones pluviométricas del SENAMHI en la cuenca de la vertiente del lago Titicaca – lado peruano. Para ello, previamente se realizó la verificación de la consistencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porto Lopez, Aldo Elwis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15498
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación
Producto grillado PISCO
Validación de producto
Vertiente del Titicaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo validar el producto grillado PISCO de precipitación v2.1 con la data observada de las estaciones pluviométricas del SENAMHI en la cuenca de la vertiente del lago Titicaca – lado peruano. Para ello, previamente se realizó la verificación de la consistencia de los datos de precipitación observada de 34 estaciones pluviométricas del SENAMHI mediante el Método del Vector Regional, luego se realizó correlaciones a nivel punto-grilla, por altitud y elevación, por estación-trimestral (MAM-JJA-SON-DEF) y por región climática, utilizando las medidas estadísticas de desempeño R2, RMSE, NSE-NASH y BIAS. Los resultados del proceso de validación del producto grillado PISCO indica que la precipitación estimada presenta muy buenas correlaciones a nivel Punto-Grilla con un promedio de coeficiente de determinación R2 = 0.907 y el sesgo estadístico BIAS nos evidencia que en 27 estaciones se da una subestimación de -7.5% y las demás estaciones evidencian una sobreestimación de hasta +5.28%; con respecto a la validación a nivel altitud y elevación se evidencia una subestimación a medida que se va incrementando la altitud; en cuanto a la validación a nivel estacional, la estación invierno tiene buenas correlaciones con un R2 = 0.814, RMSE=9.49 y NSE=0.99; para la validación a nivel región climática se identificó dos zonas, de las cuales la región climática C(o,i)C’H2 es la que tiene un mejor desempeño con valores de R2=0.991, RMSE=6.231, NSE=0.990; la región climática B(o,i)D'H3 también tiene buenos valores de R2=0.98 y NSE=0.978, para ambas regiones se evidencia una subestimación de -2.9% y -5.99% respectivamente. En base a estos resultados se concluye que es fiable la precipitación estimada de PISCO y se puedan utilizar como alternativa en zonas sin información de la vertiente peruana del Titicaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).