Características clínica y epidemiológica de la cirrosis hepática en pacientes del Hospital III EsSalud, Puno – 2018
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se titula, “Características clínicas y epidemiológicas de la cirrosis hepática en pacientes del Hospital III ESSALUD Puno, 2018 – 2019”; que tiene como objetivo determinar las características clínica y epidemiológica de la cirrosis hepática en pacientes que serán hospi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9459 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina interna Residentado Medico |
Sumario: | Este proyecto de investigación se titula, “Características clínicas y epidemiológicas de la cirrosis hepática en pacientes del Hospital III ESSALUD Puno, 2018 – 2019”; que tiene como objetivo determinar las características clínica y epidemiológica de la cirrosis hepática en pacientes que serán hospitalizados en el hospital III ESSALUD Puno. Metodología, la investigación será de tipo cuantitativo, descriptivo y prospectivo; la muestra estará conformado por 80 pacientes que sean hospitalizado entre el 1 de enero del 2018 al 1 de enero del 2019; la técnica será la observación directa y el instrumento una guía de observación, la fuente de datos serán el paciente y la historia clínica, la recolección de datos se realizara previa aprobación de consentimiento informado del paciente y los datos obtenidos se trataran por métodos de la estadística descriptiva y métodos de cuantificación epidemiológica. Resultados y conclusiones de la investigación se determinara posteriora la recolecciónde datos y su análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).