Prevalencia de síndrome metabólico premórbido en adultos de 18 a 64 años de edad de la ciudad Puno, periodo 2015 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de síndrome metabólico premórbido y el estado nutricional en adultos de 18 a 64 años atendidos en el consultorio de Nutrición adultos del Hospital III Essalud de la ciudad de Puno, entre los años 2015 – 2018. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Gonzalez, Geofred Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17876
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Índice de Masa Corporal
Perímetro abdominal
Prevalencia
Síndrome metabólico premórbido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de síndrome metabólico premórbido y el estado nutricional en adultos de 18 a 64 años atendidos en el consultorio de Nutrición adultos del Hospital III Essalud de la ciudad de Puno, entre los años 2015 – 2018. La investigación fue de tipo descriptiva analítica de corte transversal, a su vez presenta un diseño epidemiológico por medir la prevalencia a lo largo de 4 años; la muestra estuvo conformada por 1793 adultos de la ciudad de puno atendidos en el consultorio de nutrición adultos del Hospital III Essalud-Puno, los que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión; se aplicó el método de revisión documental para registrar perímetro abdominal, triglicéridos, HDL-c, glicemia basal, presión arterial, edad, peso, talla, sexo y tipo de institución laboral, los instrumentos utilizados fueron las historias clínicas y fichas de registro de atención, se utilizó la base de datos en Excel y SPSS. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva con promedios y porcentajes. Los resultados muestran que la prevalencia de síndrome metabólico premórbido es ascendente, esta fue de 25.40%, en el año 2015 y alcanzó al 43.80% de adultos en el 2018, asimismo fue mayor en varones para los años 2015 con 19.6% y 2018 con 29.5%, también fue mayor en adultos de 36 a 64 años, con incremento sostenido desde el 2015 con 29.31% hasta 31.17% en el 2018, los adultos que laboran en el Ministerio Público y Corte Superior de Justicia mostraron las prevalencias más elevadas durante los años de estudio y el 81% de la población estudiada presentó sobrepeso y obesidad tipo II, lo que complicaría su situación nutricional y de salud..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).